-
William James nació en Nueva York el 11 de enero de 1842 fue un intelectual reconocido en su tiempo. No sólo se le conoce por ser el más destacado divulgador de la filosofía pragmatista sino también por ser el primer americano en reconocer la psicología como una disciplina independiente. -
-
-
Filósofo, pedagogo y psicólogo nacido en Burlington, Vermont, Estados Unidos el 20 de octubre de 1859. Es llamado por muchos el “padre de la educación renovada”. -
Completó sus estudios de medicina después de varias interrupciones. -
Con veintisiete años de edad, James obtuvo su licenciatura en medicina. Pero ya desde su segundo año de estancia en la Lawrence Scientific School, había abandonado toda intención de ejercer la medicina, de hacer de la medicina su profesión, y pasó mucho tiempo mientras permaneció en la Facultad de Medicina de Harvard leyendo y estudiando psicología. -
Entre 1874 y 1875 James reanudó sus clases y comenzó a enseñar psicología en Harvard, además de sus clases de anatomía y fisiología. -
Edward Thorndike nació el 31 de agosto de 1874 Williamsburg, Massachusetts. Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, uno de los pioneros de la psicología del aprendizaje. -
Entre otros méritos en la investigación psicológica, James creó en Harvard en 1875 el primer laboratorio de psicología de los Estados Unidos.
Primer laboratorio de Psicofísica en Estados Unidos, que marcó oficialmente el inicio de la Psicología Científica en el continente americano. Utilizado en su comienzo por William James para dar clases y hacer demostraciones a algunos de sus alumnos. -
En 1875 William James inauguró la primera cátedra universitaria de “Psicología Experimental” en los Estados Unidos de Norteamérica. Antes de eso los estudios de la psique se habían enmarcado en la frenología o la filosofía de la mente. -
Graduado en Artes en la Universidad de Vermont en 1879. -
Se doctoró en Filosofía en la Universidad de John Hopkins en 1884. Estudió los sistemas educativos de México; China, Turquía, Japón y la Unión Soviética. -
Psicología -
Realizó la primera demostración experimental de condicionamiento instrumental con animales, con la intención de demostrar que los animales no utilizaban el razonamiento para resolver determinadas situaciones. sino que, encontraban la solución gracias a un aprendizaje de respuestas. Utilizó cajas de madera y en el interior, generalmente, un gato hambriento tenía que aprender qué respuesta era la más adecuada para que se abriera la puerta de la caja y pudiera acceder al plato de comida. -
William publicó Los principios de la psicología, que recibió buenas reseñas en general, a pesar de que algunos expertos como Wilhelm Wundt afirmaran que “no era psicología”. -
Durante el decenio de 1890, Dewey pasó gradualmente del idealismo puro para orientarse hacia el pragmatismo y el naturalismo de la filosofía de su madurez. Sobre la base de una psicología funcional que debía mucho a la biología evolucionista de Darwin y al pensamiento del pragmatista William James, empezó a desarrollar una teoría del conocimiento que cuestionaba los dualismos que oponen mente y mundo, pensamiento y acción, que habían caracterizado a la filosofía occidental desde el siglo XVII. -
James publicó en 1892 un libro titulado Psychology. Briefer Course (Compendio de psicología) por encargo de su editor, Henry Holt. El fin didáctico de esta obra trató de enmendar los errores por los que había sido criticado, como la falta de sistematicidad o la excesiva proliferación de ejemplos y de exposición y comentario de diversos experimentos. Este obra fue conocida por los estudiantes como The Jimmy. -
James decidió unirse a la expedición que Louis Agassiz (1807-1873) organizó para ir al Amazonas, en Brasil. Esta expedición fue bautizada con el nombre de Expedición Thayer —en honor de Nathaniel Thayer, rico hombre de negocios que financió el viaje de Agassiz y su equipo a Brasil por un año. -
Cursó estudios en la Wesleyan University de Connecticut, donde se licenció en 1895, pasando a la Universidad de Harvard, donde tuvo como maestro a William James. -
Contrastó sus principios educativos en la famosa escuela laboratorio de carácter experimental, denominada Escuela Dewey, instituida en la Universidad de Chicago en 1896.
Concibió la escuela como un espacio de producción y reflexión de experiencias relevantes de vida social que permite el desarrollo de una ciudadanía plena. -
Dewey declaró en 1896 que “la escuela es la única forma de vida social que funciona de forma abstracta y en un medio controlado, que es directamente experimental, y si la filosofía ha de
convertirse en una ciencia experimental, la construcción de una escuela es su punto de partida” -
En enero de 1896, abrió sus puertas la Escuela experimental
de la universidad de Chicago. Empezó con 16 alumnos y 2 maestros, pero en 1903 ya impartía enseñanza a 140 alumnos y contaba con 23 maestros y 10 asistentes graduados.
La institución pronto se conoció con el nombre de “Escuela de Dewey” ya que las hipótesis que se experimentaban en ese laboratorio eran estrictamente las de la psicología funcional y la ética democrática de Dewey. -
-
-
My Pedagogic Creed -
-
Cuando el niño empieza su escolaridad, lleva en sí cuatro “impulsos innatos –el de comunicar, el de construir, el de indagar y el de expresarse de forma más precisa”– que constituyen “los recursos naturales, el capital para invertir, de cuyo ejercicio depende el crecimiento activo del niño”. -
La escuela y la sociedad -
Empezó a trabajar como profesor de psicología en el Teachers College de la Universidad de Columbia, donde continuaría enseñando durante el resto de su carrera. -
-
A principios de 1900, Edward Thorndike publicó dos trabajos que describen las aplicaciones de los principios de aprendizaje y evaluación: "Psicología de la educación" (1903). -
Thorndike describió que la inteligencia como una capacidad compuesta por una serie de habilidades. El trabajo de Thorndike sobre el comportamiento animal y el proceso de aprendizaje condujo a la teoría del «conexionismo». Según él, la conciencia es innecesaria para el aprendizaje. -
The Elements of Psychology -
-
-
Murió en su casa en Chocorua, New Hampshire, el 26 de agosto de 1910, a la edad de 68 años. -
Thorndike propuso la teoría de que los animales aprenden por ensayo y error. Este aprendizaje asociativo entre el estímulo y la respuesta configura la base de la ley del efecto formulada por Thorndike en 1911, que establece lo siguiente:
"Si una respuesta ejecutada en presencia de un estímulo va seguida de un hecho satisfactorio, la asociación entre el estímulo y la respuesta se fortalece. Si la respuesta va seguida de un hecho molesto, la asociación se debilita". -
Animal Intelligence -
Principios de enseñanza. Los profesores deben formar buenos hábitos en sus estudiantes. Como Thorndike señaló (1912):
Forme hábitos. No espere que se formen solos.
Cuídese de formar un hábito que se deba de eliminar más adelante.
No forme dos o más hábitos si uno es suficiente.
En igualdad de circunstancias, forme hábitos de la manera en que serán utilizados. -
Democracia y Educación -
La reconstrucción en la filosofía -
The Teacher's Word Book -
Naturaleza humana y conducta -
Disciplina mental. La disciplina mental es la creencia de que aprender ciertas materias (como literatura y matemáticas) contribuye a mejorar, más que otras, el funcionamiento mental general. La disciplina mental fue una perspectiva popular entre los educadores durante la época de Thorndike, quien probó esta idea con 8500 estudiantes de noveno a decimoprimer grado -
The Measurement of Intelligence -
Cofundador, en 1929, de la Liga para una acción política independiente, fomentó el sindicalismo docente, alentó la ayuda a los intelectuales exiliados de los regímenes totalitario. -
Seriación de los programas. Una habilidad debe introducirse (Thorndike y Gates, 1929):
Cuando el estudiante esté consciente de que la necesita como un medio para cumplir algún propósito útil.
Si su dificultad se ajusta mejor a la capacidad del aprendiz.
Cuando armoniza plenamente con el nivel y el tipo de emociones, gustos, disposiciones distintivas y volitivas del alumno que en ese momento estén más activas. -
Finalmente, en el decenio de 1930, se opuso incluso a los partidarios radicales del “reconstructivismo social”, cuyo pensamiento quizás estaba más próximo al suyo propio, cuando propusieron recurrir a programas de “contra-adoctrinamiento” para oponerse a una enseñanza encaminada a legitimar un orden social opresor. -
Cuando descubrió que repetir una situación no necesariamente “imprime” las respuestas. Por ejemplo, en un experimento que se realizó con sujetos a los que se les pidió que, con los ojos cerrados, dibujaran cientos de líneas con dos, cuatro, seis y ocho pulgadas de longitud durante varios días, sin recibir retroalimentación sobre la exactitud de las líneas que estaban dibujando.
-
Edward Thorndike falleció el 9 de agosto de 1949 en Montrose, Nueva York. -
La filosofía de la educación de Dewey fue objeto de un fuerte ataque póstumo durante el decenio de 1950 por parte de los adversarios de la educación progresista, que le hicieron responsable de prácticamente todos los errores del sistema de enseñanza pública norteamericano. -
El día primero de junio de 1952, a la avanzada edad de 92 años, falleció en su patria el eminente filósofo norteamericano John Dewey.