-
Pascal Fue el primero en diseñar y construir una máquina sumadora. La máquina era mecánica y tenía un sistema de engranes cada uno con 10 dientes; en cada diente había grabado un dígito entre el 0 y el 9.
-
-
Matemático e ingeniero británico, inventor de las máquinas calculadoras programables.
-
Matemático británico, creador de un nuevo sistema de cálculo lógico que póstumamente sería llamado Álgebra de Boole.
-
En 1822 produjo un modelo funcional pequeño de su Difference engine (máquina diferencial). El funcionamiento aritmético de la máquina era limitado, pero podía recopilar e imprimir tablas matemáticas sin mayor intervención humana que la necesaria para girar las manivelas en la parte superior del prototipo.
-
En 1833 completó su "máquina diferencial", capaz de calcular los logaritmos e imprimirlos de 1 a 108.000 con notable precisión, y formuló los fundamentos teóricos de cualquier autómata de cálculo.
-
obra Análisis matemático de la lógica (1847), que contiene sus primeras observaciones sobre los vínculos entre la lógica y las matemáticas y que muchos consideran como el acta de nacimiento de la lógica matemática.
-
En 1854 publicó Investigación sobre las leyes del pensamiento, libro que trataba por completo de la lógica simbólica y su álgebra.
-
Estadístico estadounidense considerado uno de los pioneros de la informática por su invención de las máquinas estadísticas de tarjetas o fichas perforadas, con las que logró automatizar los trabajos de cómputo y clasificación de grandes volúmenes de información.
-
la principal mejora fue sustituir la cinta de papel por una serie de tarjetas perforadas, sistema que patentó en 1889.
-
Matemático estadounidense, fundador de la cibernética. Hijo de un profesor de lenguas eslavas emigrado a Harvard, fue un niño extremadamente precoz que a la temprana edad de dieciocho años obtuvo un doctorado de lógica matemática en Cambridge (Reino Unido), donde estudió con Bertrand Russell y Godfrey Harold Hardy.
-
En 1896 fundó la Tabulating Machine Company, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de máquinas procesadoras de datos. Esta empresa pasó a llamarse en 1924 International Business Machines (IBM)
-
Nació en Ciudad Guerrero, Chihuahua, el 2 de octubre de 1900. Estudió en las escuelas de medicina de México (1918-1921) y Berlín (1923), y se graduó en la de París (1927).
-
Matemático húngaro nacionalizado estadounidense. Nacido en el seno de una familia de banqueros judíos, dio muestras desde niño de unas extraordinarias dotes para las matemáticas.
-
Matemático británico. Pasó sus primeros trece años en la India, donde su padre trabajaba en la Administración colonial. De regreso al Reino Unido, estudió en el King's College y, tras su graduación, se trasladó a la Universidad estadounidense de Princeton, donde trabajó con el lógico Alonzo Church.
-
Claude Elwood Shannon fue un matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo estadounidense recordado como el padre de la teoría de la información.
-
en 1919 el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT) le propuso organizar y estructurar un departamento de matemáticas.
-
En 1920 participó, junto con Stefan Banach, Eduard Helly y John von Neumann, en el desarrollo de la teoría de los espacios vectoriales; más tarde orientaría su atención hacia las series y las transformadas de Fourier y la teoría de números.
-
Es autor, en colaboración con Walter B. Cannon, de Fisiología del sistema nervioso autónomo (1937),
-
Publica la teoría del diseño del ordenador digital y el circuito digital en 1937.
-
En 1937 publicó un célebre artículo en el que definió una máquina calculadora de capacidad infinita (máquina de Turing) que operaba basándose en una serie de instrucciones lógicas, sentando así las bases del concepto moderno de algoritmo.
-
Fue jefe del Laboratorio de Fisiología del Instituto Nacional de Cardiología (1944-1960), jefe del Departamento de Fisiología y fundador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.
-
la famosa obra Theory of games and economic behavior, publicada en 1944 y escrita en colaboración con Oskar Morgenstern.
-
Entre 1944 y 1946 colaboró en la elaboración de un informe para el ejército sobre las posibilidades que ofrecía el desarrollo de las primeras computadoras electrónicas; de su contribución a dicho desarrollo destaca la concepción de una memoria que actuase secuencialmente y no sólo registrara los datos numéricos de un problema, sino que además almacenase un programa con las instrucciones para la resolución del mismo.
-
En 1947 publicó el ensayo Cibernética o control y comunicación en el animal y en la máquina.
-
Publica una teoría matemática de la comunicación, que supuso un hito en 1948.
-
The supersensitivy of denervated structures, a law of denervation (1949)
-
en 1952 propuso dos modelos de máquinas autorreproductoras, uno de ellos con una modalidad de reproducción parecida a la de los cristales, mientras que el otro era más próximo a la forma en que se reproducen los animales.