-
La LC apoyaa las primeras investigaciones con el fin de conocer técnicas para automatizar bibliotecas.
-
La LC apoyó las primeras investigaciones a fin de conocer técnicas automatizadas,aplicables a diversas operaciones bibliotecarias.
-
Se revee los resultados de la automatización y se crea en un seminario donde participan diferentes tipos de bibliotecas, de las cuales 14 son seleccionadas para conformar el proyecto MARC con el fin de crear un nuevo sistema para el manejo de la información cristalográfica en forma automatizada y el mantenimiento de archivos
-
La Biblioteca del Congreso (LC) presenta el formato MARC II con sus posibles modificaciones en los procedimientos y programas dando paso a una versión mas avanzada, de esta manera la LC adopta definitivamente este sistema.
-
La Automated System Office de la Biblioteca del Congreso publicó un volumen con el contenido y estructura de los formatos MARC para monografías como las publicaciones seriadas, los mapas, música, discos, manuscritos, películas, y materiales audiovisuales.
-
Publicación del Manual de Referencia del UNISIST, para la lectura de información bibliográfica, UNISIST-UNESCO
-
El Formato MARC pasa a ser un programa sólido, con dos aplicaciones básicas en bibliotecas:
1. Formato para intercambio de información bibliográfica
2. Formato de orientación para el diseño de bases de datos bibliográficos. -
Se crea la segunda edicion del formato CCF y se actualizaron los contenidos de formato MARC , los resultados de esta ultima se acuñan las siglas de USMARC (Formato Bibliográfico estadounidense MARC para Datos Bibliográficos)
-
Se aplican las lineas a través de la web por medio de los catálogos automatizados y vía OPAC´s de LC y se actualiza USMARC
-
LA LC y la Biblioteca Nacional de Canadá dan vida al manual de Formato MARC 21 con el objetivos que las comunidades bibliotecarias del mundo adopten su estructura y se actualiza para su uso en las TIC
-
Surgen diferentes actualizaciones constantemente de este formato, y ha conseguido en los últimos años un reconocimiento institucional como estándar internacional.