-
Nací en la ciudad de Pilar. Fue una gran alegría para toda mi familia mi llegada.
-
Primer contacto fuera del seno materno.
-
Comenzaba la Educación Primaria, que luego sería la Educación Escolar Básica 1º y 2º ciclos con la Reforma Educativa del 92.
-
Regalo de mi padre para el uso familiar, la misma no contaba con conexión a internet.
-
-
En ese entonces ya se podía acceder a internet desde los servicios conocidos como cyber y a los que teníamos accesos en horarios limitados y controlados por nuestros padres, para realizar trabajos del Colegio como la búsqueda de informaciones.
-
Había ingresado a Formación Docente cuando tuve celular por primera vez.
-
Inicie a formarme en recursos básicos sobre computadoras y sobre todo para manejar con mayor efectividad word y excel para la realización de trabajos del Colegio.
-
Obtuve mi título de Profesor de Educación Escolar Básica 1º y 2º ciclos, en el Nivel de Formación Docente del Centro Regional Mcal. Francisco Solano López de Pilar.
-
Culminaba la carrera de Licenciatura para dos años más tarde en el 2012 obtener el título que acreditaba la culminación de la misma, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Pilar.
-
Especialización realizada en el Nivel de Formación Docente del CREP, durante ese entonces las TIC eran vista con mucho temor por parte del docente y empezaba a generar toda una polémica su uso dentro de las aulas.
-
Me inicié como docente de Educación Primaria,
-
Realización de habilitación pedagógica para ejercer la docencia en el ámbito universitario, en la Universidad Nacional de Pilar.
-
(cursos de actualización docente en marcha)
-
Gracias al uso de la tecnología pude postularme y quedar seleccionada a una beca ofrecida por el Estado para capacitación de docentes en ejercicios, la que he culminado con éxito en la Universidad de Granada (España)
-
Curso actual