-
En 1515, el papa León X promovió la venta de indulgencias con el fin de juntar fondos para la construcción de la
nueva basílica de San Pedro, en Roma. -
en 1517 el monje alemán Martín Lutero clavó en
la puerta de la iglesia de Wittenber, en la actual Alemania, 95 tesis en las que cuestionaba al Papa y rechazaba la
validez de la venta de indulgencias. -
En 1520 el Papa declaró hereje a Lutero y lo
excomulgó. Sin embargo, la prédica luterana continuó. -
En España, el acceso al trono de un monarca que desconocía el idioma castellano, y nombraba a extranjeros en
importantes cargos de gobierno, generó el recelo de la nobleza. Además, la centralización monárquica y las
exigencias fiscales de la Corona motivaron, entre 1520 y 1521, la rebelión de las comunidades de Castilla. -
En 1521 el emperador Carlos V convocó a la Dieta de
Worms y exigió a Lutero que se retractara, cosa que no hizo. Por lo tanto, fue declarado fuera de la ley. Pero
algunos príncipes alemanes lo protegieron y logró recluirse en un castillo, donde tradujo la Biblia al alemán para
que todos pudieran leerla de manera directa. -
En 1524, comenzó una gran sublevación de campesinos liderada por Thomas Münzer. A partir de una lectura
literal del Evangelio, este religioso predicaba la liberación del sufrimiento de los pobres y la igualdad social y
económica de todos los creyentes. -
A partir de 1530, la prédica anabaptista se expandió entre los sectores populares de Suiza y Alemania. En 1534,
estos grupos tomaron el control de la ciudad de Münster, dependiente de un obispo, y expulsaron a todos los que se
negaron a un nuevo bautismo. También confiscaron sus bienes, establecieron una economía de trueque y abolieron
el matrimonio. -
A comienzos del siglo XVI existía una profunda insatisfacción espiritual entre numerosos creyentes, y la Iglesia
católica era objeto de diversas críticas. Esos cuestionamientos se dirigían, en parte, hacia el Papa, quien parecía
estar más comprometido en cuestiones políticas y en ambiciones materiales que en la tarea pastoral y espiritual.