-
La primera contribución que se tiene registrada corresponde a la civilización de Sumeria en el año 5000 A.C. Donde se encuentra evidencia de prácticas de control administrativo.
-
Se mencionan las correspondientes a los egipcios en las cuales se destacan el reconcomiendo a planear, organizar y regular.
-
El uso de Consejos para ordenar las acciones de sus gobernadores.
-
En 1800, James Watt y Mathew Bolton industriales ingleses desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación; la cual incluía una reseña de la importancia de utilizar la auditoria como mecanismo de valuación.
-
Charles Babbage ,En su trabajo de la economía de las maquinas y la manufactura , destaca la importancia de la eficiencia operativa.
-
Escribe un articulo sobre “Auditoria de operaciones ´´ por el medio del cual trata de llamar la atención sobre otra rama de la auditoria operacional.
-
Quien propone el método científico para analizar el trabajo y elevar la eficiencia de las tareas de producción para analizar el trabajo y elevar la eficiencia de las tarea de producción.
-
Dice que ´la auditoria administrativa es el mejor método para examinar una organización y determinar las mejoras necesarias, es estudiar el mecanismo administrativo para determinar si la planeación, la organización , y el mando la coordinación y el control estén adecuadamente entendidos.
-
Sentó las bases de lo que denomino Auditoria Administrativa, consistiendo en una evaluación de una empresa en todos sus aspectos tanto en el presente como en el futuro.
-
Menciona que la revisión de una empresa puede realizarse analizando sus funciones.
-
Declara que la auditoría administrativa es la encargada de descubrir y corregir errores de administración dentro de una empresa.
-
Proponen la auto auditoría; una técnica de control del desempeño total destinada a evaluar la posición de la empresa para determinar donde se encuentra y hacia donde va.
-
Incorpora los conceptos fundamentales y programas para la ejecución de la auditoría administrativa.
-
Desarrolla un marco comparativo entre diferentes enfoques de la auditoría administrativa.
-
Desarrollan el marco metodológico para instrumentar una auditoria de las operaciones que realiza una empresa.
-
Analiza los procedimientos de trabajo de una empresa y propone una forma para evaluarlos.
-
Aborda el concepto de auditoria operacional, la metodología para utilizarla, la evaluación de sistemas, el informe y la implantación y seguimiento de sugerencias.
-
Analiza los aspectos teóricos y prácticos de la auditoría administrativa, las diferencias con otra clase de auditorías, los enfoques más representativos, incluyendo su propuesta y el procedimiento para llevarla a cabo.
-
incorpora conceptos fundamentales de evaluación con un enfoque profundo; muestra las fases y metodología para su aplicación, la forma de diseñar y emplear cuestionarios y cédulas, y el uso de casos prácticos para ejemplificar una aplicación específica.
-
La Auditoria del desempeño definiendo la mención y evaluación del desempeño de la administración y aplicación de los recursos.
-
-Auditoria Administrativa como herramienta estratégica de planeación.
-Auditoria Interna Integral. -Auditoria Enfoques metodológicos y prácticos.
-Normas y Alineamientos que regulan su función. -
Es una herramienta que nos permite descubrir las deficiencias y áreas de oportunidad en una organización, ya que muchas veces el trabajo diario no nos permite ver que existen aspectos sujetos a mejora.