-
Se traslada la responsabilidad del servicio a los municipios para que se ordenara todo el proceso y se definiera la manera de prestarlo (decreto 077 de 1987). Para apoyar se creó un sistema (el Sistema Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria SINTAP) que establecía funciones a las entidades nacionales y a las departamentales (decreto 1946 de 1989).
-
El gobierno colombiano decide hacer una reorganización de la prestación del servicio de ATA ya que el servicio estaba desordenado y la cobertura del ICA no era total en el país y habían otras entidades que prestaban el servicio
-
el enfoque se basó en la infraestructura y producción agropecuaria, en donde la asistencia técnica se dividió en: Asistencia técnica de tipo corporativo, investigación, mercadeo y
comercialización; y extensión y atención técnica liderada por el Ministerio de Agricultura y entidades públicas con competencias de reforma agraria. -
De esta manera el enfoque general de la asistencia en este período es la Extensión Agrícola, basada en la transferencia de tecnología a fin de aumentar la producción, mediante el uso
de programas estatales. -
Se crea con fines de investigación y extensión, con un servicio gratuito para pequeños productores.
-
Nace como estrategia para fomentar el cultivo de algodón
y otras fibras en el país, con el nombre de Servicio Técnico Agrícola Colombiano Americano STACA