-
Edad de Bronce (medio). Este período va desde la caída de Ur III hasta el fin, cuando fueron dominados por los hurritas.
-
Importante rey que se ocupó de desarrollar las relaciones comerciales del imperio, con el fin de asegurar la fluidez del tráfico comercial, convirtiendo a Asiria una de las principales potencias de la época.
-
Hijo de Samsi-Ada, entra a reinar en un período donde los pueblos dominados empiezan rebelarse, y tiene la desgracia de ser el rey donde inició la caída. Al final cae su imperio en manos de Hammurabi rey de Babilonia; de esta manera Asiria desaparece por un tiempo de la historia, permaneciendo bajo los hurritas (Mitanni vecino de Asiria).
-
Edad de Bronce (tardío). Inicia con la aída del Imperio Hurrita que propicia el resurgimiento de Asiria, llegando a conquistar Babilonia, incluso llegando al Mediterráneo. Gran apogeo arquitectónico, legislativo y cultural.
-
Luego de que su padre iniciara la ruptura con los Hurritas, aprovechando la decadencia de su vecino, cambia ahora los papeles y toma una gran parte de Mitanni ahora en manos de Supiluliuma (rey hitita) quien le impide expandirse hacia el norte, obligándolos a virar hacia Babilonia
-
Guerrero importante, quien se encargó de librar y salir victorioso en multiples batallas en el Norte y en el Sur, pero su mayor reconocimiento es por ser quien lideró la toma del control de Mitanni, adueñándose de toda la Alta Mesopotamia.
-
Disfrutó de una época llena de gran gloria conquistando a Babilonia y librando la batalla de Nihriya donde derrotaría al Imperio Hitita. Este fue el período de máximo esplendor del Reino Medio Asirio.
-
Dio el paso estratégico de cruzar el Mediterráneo, imponiendo así una tributación anual. Su muerte dio un gran golpe a este imperio, pues sus sucesores fueron perdiendo el control de las regiones conquistadas, dando por terminado esta etapa del Imperio Asirio.
-
Edad de Hierro (temprana). Asiria resurge y aumenta sus conquistas rey tras rey. Los ejércitos asirios eran dueños y señores de todo el Cercano Oriente. En este período los reinos de Israel y Judá sufrirían inmensas preocupaciones. Durante este período se da la destrucción de Samaria. Este imperio se acaba en su totalidad en el año 612 a.C a manos de Nabopolasar.
-
junto con él resurge Asiria y luego Adad-Ninari II (909-889 a.C.) es quien consolida la situación imperial; en adelante, cada nuevo rey no hará más que aumentar las conquistas y bañar de gloria el imperio. Se encargó de restaurar las fronteras asirias. Uno de los primeros reyes en realizar campañas militares.
-
Con este rey comienza lo que se podría llamar el intenso período bíblico de Asiria, empiezan los dolores de cabeza para los reinos de Israel (10 tribus) y de Judá (2 tribus restantes). Lideró campañas alrededor de todo mesopotamia, desde Babilonia hasta Siria. Bajo su mandato se edificó el Obelisco Negro (artefacto que describe anales de Salmanasar III y los israelitas le rendian tributo).
-
Conocido por invadir Samaria, y obligar al rey Menajem israelí a dar tributo por 33000kg de plata para permanecer en el trono (2 Re 15:19-20).
-
Su sucesor (Sargón II) es quien toma control de Samaria y quien la repobla (2 Re 17:24), lo cual da lugar al rechazo por la impureza de los samaritanos en tiempos de Jesús.
-
Hijo de Sargón II, ataca a las ciudades fortificadas de Judá (las tribus restantes) y le impone tributo 2 Reyes 10:13. Ezequías, quien era el rey de Judá ora a Dios por la protección de este país 2 Reyes 18:14-37, y el Señor escucha su oración. El ángel del Señor mata a 185.000 hombres del campamento asirio, acabando así con el reinado de este rey quien muere en manos de dos de sus hijos.
-
Fue el último rey del imperio asirio, era hijo de Esarjadón. Alcanza la máxima expansión del imperio asirio, era un rey que sabía escribir y leer por esto crea la biblioteca en el palacio de Nínive. Este imperio se acaba en su totalidad en el año 612 a.C a manos de Nabopolasar (Rey de Babilonia y padre de Naducodonosor) y Ciaxáres (Rey Medo) quienes toman a Nínive su capital.