-
trata de las condiciones de equilibrio de un punto material y establece que "Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa lo modifique."; por lo tanto, constituye la base del estudio de la Estática.
-
Estableció la igualdad entre el momento de una fuerza y la suma de los momentos de sus componentes.
-
John Smeaton descubrió que los morteros con alto grado de arcilla tenían una buena dureza actuando bajo el agua, por lo que utilizó el material para la reconstrucción del Faro de Eddystone.
-
Mejoró el soporte de piedra mediante la selección de rocas de gran tamaño (100 mm de ancho y hasta 180 mm de alto), encima de ellas colocaba partículas más pequeñas.
-
El cemento portland es una mezcla de arcilla y caliza de fraguado lento y cuya resistencia es muy alta. Su primer uso extensivo fue en la construcción del sistema de alcantarillado de Londres entre 1859 y 1867, un proyecto que incrementó enormemente la popularidad del cemento portland.
-
El primer puente de arco de concreto simple en Europa fue el puente del Grand Maitre en el Parque Fountaineblue, para sostener el acueducto de las obras hidráulicas de París.
-
Ransome el museo Leland Stanford Jr., de dos pisos, en Palo Alto, California,en donde usó como refuerzo a tensión para el concreto, cable de alambre de desecho proveniente de un tranvía. Este museo sobrevivió al terremoto de 1906 con pocos daños.
-
Frederick J. Warren patentó las primeras mezclas asfálticas en caliente para pavimentación denominadas " Warrinete- Bitulithic "
-
Victor Lecoq y William Sutherland propusieron la construcción de una súper carretera (Pennsylvania Turnpike) aprovechando la explanación y los túneles de una red ferroviaria antigua. Se utilizó pavimento rígido a lo largo de las 160 millas de carretera.
-
Es el edificio más alto del mundo con una altura de 828 m, éste edifico cuenta con 192 pilotes, cada uno con 1,5 m de diámetro y 50 metros de profundidad. El edificio fue sometido a pruebas de carga estático y dinámico para verificar hipótesis de diseño.