Asignaciòn 1_Epidemiologia

  • El papiro de Ebers
    2000 BCE

    El papiro de Ebers

    Hace referencia fiebres pestilentes,(posiblemente malaria), en las poblaciones adyacentes del río Nilo.
  • Hipocrates
    400 BCE

    Hipocrates

    Utilizo los términos epidémico y endémico, para referirse a los padecimientos según duerma propios de determinado lugar.
  • Epidemia
    400

    Epidemia

    En el siglo V al VI, La primera plaga en recibir el nombre de "epidemia".
  • La peste negra
    1400

    La peste negra

    Debido a la peste morían cerca de 10,000 personas por día. En este libro describe enfermedades contagiosas, como lo son peste, lepra, sarna, rabia , viruela, tisis. También estable el concepto de enfermedad contagiosa y sus vías de infección, las cuales son: 1.- contacto directo (rabia y lepra), 2.-Por fomites ( ropa sucia), 3.- Por inspiración del aire.
  • Girolamo Fracastoro
    1546

    Girolamo Fracastoro

    Pública " La infección de enfermedades contagiosas y su tratamiento "
  • Guillaume de Baillou
    1580

    Guillaume de Baillou

    Publicó "sobre epidemias" que azotaron Europa de 1570 a 1579.
  • "Epidemia y Endémica "

  • Tomás Sydenham

    Tomás Sydenham

    Da origen a la clasificación de la enfermedades.
  • R.Koch

    R.Koch

    Propuso la teoría microbiología y C.Funk la teoría de la deficiencia de micronutrientres como causa de la enfermedad.
  • Period: to

    Cólera

    Primera pandemia de cólera. El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda o crónica, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones acuosas abundantes, pálidas y lechosas, semejantes al agua del lavado de arroz, con un contenido elevado de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas.
  • Tifus

    Tifus

    Epidemia de tifus en América del Norte de 1847.
  • Vector biológico

    Vector biológico

    Carlos Juan Finlay, fue un médico cubano que propuso una teoría sobre la transmisión de enfermedades a través de mosquitos, conocido como vector biológico de la epidemiología.
  • Carácter no contagioso

    Carácter no contagioso

    Joseph Goldberger, demostró el carácter no contagioso, lo cual sirvió como base para elaborar teorías y adoptar medidas preventivas eficaces contra las enfermedades carenciales.
  • Period: to

    Pandemia de encefalitis letárgica

    Se estima que más de un millón de personas contrajeron la enfermedad durante la epidemia que causó directamente más de 500.000 muertes en todo el mundo. Los que sobrevivieron quedaron en un estado de semi-inconsciencia del que algunos salieron a finales de los años sesenta por el tratamiento de Oliver Sacks con el fármaco L-DOPA que se usa para la enfermedad de Parkinson, pero la mejoría duró poco tiempo.
  • Causa

    Causa

    David Hume, brinda por primera vez a la crítica del concepto "causa" en la epidemiología.
  • Epidemiología como fenómeno de masas

    Epidemiología como fenómeno de masas

    Major Greenwood define la epidemiología como estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de masas.
  • Triada ecologíca

    Triada ecologíca

  • Epidemia de la risa de Tanganica

    Epidemia de la risa de Tanganica

    Fue un brote de histeria colectiva o enfermedad psicogénica de masas (MPI, por sus siglas en inglés), ocurrida en o cerca de la aldea de Kashasha en la costa occidental del lago Victoria, en la actual Tanzania (antiguamente denominada Tanganica), cerca de la frontera con Kenia. Esta epidemia estuvo caracterizada por episodios de risa y llanto.
  • Epidemiología clínica

    Epidemiología clínica

    John R. Paul publica el primer libro que se conoce como Epidemiología clínica.
  • Red de causalidad

    Red de causalidad

    Brian MacMahon, afirmó que la epidemiología contemporánea ha basado sus principales acciones en el modelo "red de causalidad".
  • Period: to

    Pandemia de VIH/sida

    Pandemia de VIH/sida
  • Period: to

    Gripe A(H1N1)

    La pandemia de gripe A(H1N1) cobró la vida de más de 18000 personas en el mundo.
  • Period: to

    Influenza A H7N9

    Epidemia de gripe aviaria en China.
  • Period: to

    Virus del Zika

    Epidemia de virus del Zika.
  • Dengue

    Dengue

    Epidemia de dengue en Peshawar, Pakistan.
  • Influenza A H1N1

    Influenza A H1N1

    Temporada de gripe en EE.UU de 2017
  • Period: to

    Epidemia de encefalitis japonesa

    Epidemia de encefalitis japonesa en India.
  • Brote de sarampión

    Brote de sarampión

    Brote de sarampión en Samoa, Malasia, Filipinas y Congo.
  • PRIMERA ETAPA

    PRIMERA ETAPA

    China anuncia que en la provincia de Wuhan hay un brote de neumonías, de etiologías desconocidas; eran 27 casos.
  • Ébola

    Ébola

    Brote de Ébola en la R. D. Congo.
  • La variante alfa Covid 19

    La variante alfa Covid 19

    También conocida como variante Kent o B.1.1.7) que se descubrió por primera vez en el sureste de Inglaterra.
  • La variante beta de Covid 19

    La variante beta de Covid 19

    También conocida como variante sudafricana o B.1.351).
  • La variante gamma de Covid 19

    La variante gamma de Covid 19

    También conocida como variante brasileña o P.2.
  • La variante delta de Covid 19

    La variante delta de Covid 19

    También conocida como variante india o P.1.
  • Genoma del nCoV 2019 y 1ra defunciòn

    Genoma del nCoV 2019 y 1ra defunciòn

    Se reporta la primera defunción por esta enfermedad y la publicación del genoma del nCoV 2019. “Este es un detonante para las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud”.
  • Coronavirus importado

    Coronavirus importado

    Se reporta el primer caso de coronavirus importado, registrado en Tailandia, que salió de China.
  • 2do caso importado

    2do caso importado

    Segundo caso importado, ahora en las Américas en Estados Unidos.
  • Alerta por “coronavirus”

    Alerta por “coronavirus”

    El Ministerio de Salud realiza seguimiento a la alerta por “coronavirus” en la República Popular de China en la ciudad de Wuhan. Se dan recomendaciones para aplicar medidas sanitarias, principalmente el lavado de manos y las medidas de bioseguridad en los centros hospitalarios.
  • Declaratoria de Emergencia

    Declaratoria de Emergencia

    La OMS dicta la Declaratoria de Emergencia de Salud Pública por este nuevo virus.
  • 1er caso de COVID-19 en México.

    1er caso de COVID-19 en México.

    El 27 de febrero 2020 se registra en México el primer caso de COVID-19. Hasta esta fecha la línea de tiempo suma 58 días de pandemia.
  • SEGUNDA ETAPA

    SEGUNDA ETAPA

    La OMS dicta la declaratoria de pandemia, tras el incremento de casos de la enfermedad y casos importados fuera de China.
  • 1ra defunción en México

    1ra defunción en México

    Se registra la primera defunción en México, ocasionada por este nuevo coronavirus.
  • Jornada Nacional de Sana Distancia

    Jornada Nacional de Sana Distancia

    La Secretaría de Salud hace la declaratoria de la Jornada Nacional de Sana Distancia, con lo que entran en acción las medidas sanitarias y de distanciamiento social para disminuir los contagios.
  • TERCERA ETAPA

    TERCERA ETAPA

    México realiza una declaratoria de emergencia y el país entra en la Fase 3 de la pandemia.
  • CUARTA ETAPA

    CUARTA ETAPA

    Inició el retorno de actividades esenciales.
  • Influenza A H5N1

    Influenza A H5N1

    Pandemia de gripe aviar H5N1
  • Ómicron y delta

    Ómicron y delta

    Una nueva variante de coronavirus fue confirmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras meses de especulación sobre el supuesto surgimiento de la mutación del virus a inicios de este 2022, la mezcla de ómicron y delta, las cuales han causado los mayores estragos desde el inicio de la pandemia de Covid-19.
  • Period: to

    Flurona

    Combinación de COVID-19 y influenza tipos A y B. En Israel.