-
Nacimiento de la educación media fortalecida (EMF).
Transformar y fortalecer la educación media distrital mediante la consolidación de una oferta diversa, electiva y homologable con educación superior que promueva la continuidad de los estudiantes en este nivel educativo. -
Nace gracias a una encuesta de gustos e intereses de la comunidad educativa. Quedando en primer lugar las artes.
De esto se desprendieron las cuatro lineas que existen actualmente; Artes escénicas, Diseño gráfico, Medios audiovisuales y Música. -
Acompañamiento Universidad Distrital: Elaboración Syllabus (plan de docentes) que no fueron aceptados por el colegio.
-
-Aprobación de la EMF como área del ciclo V.
-Inclusión en el sistema de evaluación.
-Acompañamiento Universidad Pedagógica: reelaboración de Syllabus.
-Diseño e implementación de pruebas de ingreso para cada modalidad.
-Inclusión de la EMF dentro del manual de convivencia -
Gracias al convenio se hicieron talleres de orientación vocacional, simulacros para el pre-icfes y pruebas de conocimiento.
-
La secretaria de educación al ver la fuerza que tomo la media y observar que no había un docente que estuviera coordinando decidió decirle al colegio que eligieran a uno de sus profesores para que hiciera la función de docente líder de este proceso. El primer profesor el decidir hacer esto fue Jorge Eduardo Conde, en el 2015 el se hizo el líder de la media pero sin dejar de lado su carga académica de la básica.
-
Ofrecieron talleres para mejorar competencias básicas, talleres prevención embarazo adolescente, talleres de competencias en lectura, escritura y matemáticas con docentes de las áreas básicas.
-
Propuesta interdisciplinaria de las cuatro modalidades: obra teatral “Con el Corazón” (liderado por la modalidad de artes escénicas).
Consolidación de la EMF como área que evidencia el perfil del estudiante gustavista, sus talentos, su creatividad, su autonomía. -
Diana Rodriguez se convierte en la segunda coordinadora oficial de la media fortalecida.
-
Proyecto MUSAS: audiovisual “Romeo y Julieta” (liderado por la modalidad de cinematografía)
-
-Medios audiovisuales cambia su nombre a Cinematografía
-Integración de la asignatura gestión cultural y emprendimiento. -
Proyecto MUSAS: concierto “ROCK” (liderado por la modalidad de música).
-
Proyecto MUSAS: "Desfile de modas" a cargo de la modalidad de Diseño gráfico.
-
En este año Diana Suarez se convierte en la nueva docente líder que se va a encargar de coordinar el proceso de media.