-
La evolución final de lo románico desemboca en la obra llamada gótica, la más brillante del medievo, que, una vez desarrollada especialmente en Francia, abarca en su expansión los países de Alemania, España y Portugal, Inglaterra, Flandes (hoy Bélgica) y Suecia.
-
Suger de Saint-Denis (c. 1081 – 13 de enero de 1151)1 ·,2 eclesiástico francés, personaje político e historiador, procedía de una familia acomodada de caballeros de Flandes, y nació en Saint-Denis cerca de París o en Toury (Beaucé).
-
Los vitrales de la catedral de Chartres, mundialmente conocidos por su famoso «bleu de Chartres», se han mantenido intactos desde la Edad Media. La mayor parte de los vitrales fueron hechos para la iglesia actual, reconstruida después del incendio de 1194. Su confección puede ser fechada entre los años 1205 y 1240.
-
Los vitrales ya eran usados en los templos de la época románica pero llegan a su apogeo en la arquitectura gótica y van generalizándose desde el siglo XIII.
-
Los vitrales, por el lugar que ocupan en las iglesias y catedrales serán, en la Francia del siglo XIII, la verdadera Pintura Gótica. Los vitrales sustituyen allí a la pintura mural que se había desarrollado ampliamente durante el periodo románico pero que en el gótico quedó como un arte complementario.
-
Actualmente se ha implementado la creación del "falso vitral" que consiste en la creación de figuras como vitrales, donde el vidrio es pintado por artesanos utilizando pinturas especiales para el cristal, dejando atrás el uso de la cañuela de plomo.