-
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH y la Secretaría de Cultura del Departamento de Cundinamarca, desde hace varios años viene abanderando acciones encaminadas a la valoración y preservación del Arte Rupestre y fue en ese ámbito que en 1999 se elaboró un mapa plegable,
-
Detalle de un mural
que representa una especie de león europeo
extinto en la actualidad. A partir de una
fotografía de Jean Clottes. -
Las pinturas constituyen un conjunto de murales precolombinos, característico del estilo Gran Mural que floreció en el centro de la península de California durante la época precolombina de Aridoamérica. Las pinturas rupestres de la sierra de San Francisco fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993.
-
A finales de los años 1980, los grabados fueron descubiertos en Vila Nova de Foz Côa, en el noreste de Portugal. En este sitio se encuentra una importante concentración de rocas grabadas con fauna (caballos, cérvidos y bovinos) atribuida al paleolítico superior (22.000 a. C.-10.000 a. C.), único en el mundo, este arte rupestre fue rescatado de hundirse bajo las aguas de una represa en construcción.
-
El arte rupestre puede ser encontrado en sitios distribuidos a lo largo de Australia. Pinturas rupestres aparecen en cuevas en la región de Kimberley (Australia Occidental) donde son conocidas como Bradshaws. Llevan el nombre de Joseph Bradshaw, quien fue el primer europeo en describirlas. El Parque nacional Kakadu en Australia es una excepcional reserva arqueológica y etnológica. Ha sido habitado continuamente desde hace 40.000 años.
-
Marcelino Sanz de Sautuola, junto con su pequeña hija María, hallaron en el techo de una cueva en Altamira (Santander, España), un excepcional conjunto de bisontes multicolores.
-
El lugar fue mencionado por primera vez en 1888 como un lugar budista. Las pinturas fueron descubiertas en 1957 por el arqueólogo indio Vishnu Shridhar. En la India, se encuentra uno de los más grandes conjuntos de arte rupestre del continente. Elaborados con pinturas en colores rojo, blanco y verde, que representan la figura humana, animales y escenas de cacería..
-
El arte rupestre en Colombia data de tiempo inmemoriales, hace aproximadamente 150 años se iniciaron las primeras investigaciones.
-
objeto de la “era del hielo” descubierto
en Vienne (Francia) -
Los primeros grabados registrados en el norte de África se deben a un grupo de oficiales del ejército francés que viajaban por Argelia en 1847. El Tassili n’Ajjer es un singular paraje en el desierto del Sahara, al norte de África, en donde se encuentran más de 15.000 pinturas y grabados que registran, en sus representaciones de animales y diversas escenas.
-