-
Etapa oscura gobernada por reyes
-
Etapa de conquista y colonización
-
Monumento conmemorativo erigido en Roma por orden del emperador Trajano. A parte de su función propagandística y glorificante, se dice que después de la muerte del Trajano, sus cenizas fueron albergadas en la columna.
-
Edificio mejor conservado de la antigua Roma. A principios del siglo VII el edificio fue donado al Papa Bonifacio IV y este lo transformó en una iglesia.
-
También conocida por el sobrenombre de "La casa Homérica", La Casa del Poeta Trágico es una típica domus romana del siglo I a.C. ubicada en Pompeya. Sus suelos de mosaico y sus frescos representando escenas mitológicas griegas se mantienen en un gran estado gracias a la protección de la tefra proveniente del monte Vesubio.
-
El mas grande anfiteatro de la antigua Roma. Originalmente recibía el nombre de "Anfiteatro Flavio", pero a causa de la estatua del Coloso de Nerón (situada a su lado) pasó a ser llamado Coliseo.
-
Etapa con nuevo sistema político, gobernada por emperadores.
-
Estatua del emperador César Augusto descubierta en el año 1863. La obra que nos llega se trata de una copia de mármol de la original, construida en bronce. Muestra una gran similitud con el Doríforo de Policleto, del silgo V a.C.
-
Altar y monumento dedicado a la diosa romana Pax (paz), erigido por el senado romano para celebrar las victoriosas campañas militares de Augusto en Galia e Hispania.
-
Uno de los más importantes legados del Imperio Romano en la península ibérica. Su cronología es un gran tema de debate, ya que según algunos historiadores el acueducto fue construido durante el gobierno de Augusto, pero muchos otros opinan que pertenece a otras épocas como las de Claudio, Trajano o Adriano.