-
en el siglo V, se instalaron los visigodos en la península ibérica, que consolidaron su presencia después de vencer a los suevos en el año 585. Poco tiempo después, en el año 589, implan-
taron el cristianismo en el III Concilio de Toledo. -
Es un estilo artístico altomedieval englobado dentro del prerrománico y vinculado al Reino de Asturias, primer reino cristiano establecido en la península ibérica tras la conquista musulmana.
-
es un tesoro de orfebrería visigoda compuesto por coronas y cruces que varios reyes del reino visigodo de Toledo ofrecieron en su día como exvoto
-
Es el primer monumento visigodo situado en la localidad de Baños de Cerrato
-
Es una de las más importantes mezquitas de Túnez y está considerada como el más antiguo santuario del Occidente musulmán
-
también llamado san Beato, fue un monje del monasterio de San Martín de Turieno, en la comarca de Liébana, en las estribaciones de los Picos de Europa. Su obra más conocida es el Comentario al Apocalipsis de San Juan en doce libros, de gran difusión durante la Alta Edad Media, debido a su trabajo en el campo de la teología, política y geografía.
-
Los Omeyas eran un clan de la tribu Quraysh a la que pertenecía Mahoma
-
se refiere al arte desarrollado por los cristianos hispánicos que vivieron en territorio musulmán en el período que abarca desde la invasión musulmana hasta finales del siglo XI conservando su religión y una cierta autonomía eclesiástica y judicial
-
ejemplo de orfebrería asturiana
-
es un beato, obra del Abad Dominicus y de los miniaturistas Ende y Emeterius.1 Fue terminado en el año 975, y en 1078 pasó a la Catedral de Santa María de Gerona.
-
Fueron una dinastía bereber marroquí5 que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.
-
La dinastía nazarí o nasrí fue la última dinastía musulmana que dominó el Reino de Granada desde 1238 hasta el 2 de enero de 1492. Su caída supuso el final de al-Ándalus.