-
Los visigodos fueron una rama de los pueblos godos que a su vez pertenecen a los pueblos germánicos orientales. Los visigodos surgieron de grupos góticos anteriores (posiblemente de los tervingios)1 que habían invadido el imperio romano a partir de 376 y habían derrotado a los romanos en la batalla de Adrianópolis en el año 378.
-
El Libro de Durrow es un manuscrito iluminado del siglo VII.
-
El tesoro de Guarrazar es un tesoro de orfebrería visigoda compuesto por coronas y cruces que varios reyes del reino visigodo de Toledo ofrecieron en su día como exvoto.
-
Alkalaf mohamad entro
-
es un estilo artístico altomedieval englobado dentro del prerrománico y vinculado al Reino de Asturias, primer reino cristiano establecido en la península ibérica tras la conquista musulmana.
-
Los omeyas eran un clan de la tribu Quraysh, de La Meca, a la que pertenecía Mahoma. El antepasado que da nombre a la familia, Umayya ibn Abd Shams, era sobrino de Háshim, bisabuelo de Mahoma que da nombre a los hashimíes o hachemíes.
-
La ermita de San Baudelio (en español actual también San Baudilio) es una ermita mozárabe española que se encuentra cerca de la aldea de Casillas de Berlanga, Soria. Es un monumento de gran interés tanto por su arquitectura como por sus pinturas románicas, de una singularidad excepcional.
-
El arte mozárabe (del árabe musta 'rab 'arabizado') se refiere al arte desarrollado por los cristianos hispánicos que vivieron en territorio musulmán en el período que abarca desde la invasión musulmana (711) hasta finales del siglo XI conservando su religión y una cierta autonomía eclesiástica y judicial.
-
-
Los almohades fueron una dinastía bereber marroquí que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.
-
La dinastía nazarí o nasrí fue la última dinastía musulmana que dominó el Reino de Granada desde 1238 hasta el 2 de enero de 1492. Su caída supuso el final de al-Ándalus.