-
Profeta de Alá
-
Este edificio Sagrado fue levantado sobre la roca desde la que, según la tradición, el profeta Mahoma subió al cielo. El templo es de menor, dimensión en comparación con el estilo de las otras mezquitas.
-
El edificio se fijó como prototipo de Mezquita. Tiene planta rectangular, una zona cubierta de agrupaciones de arcos unas encima de las otras para obtener mayor altura, un patio con fuente y un alminar o torre.
-
-
Está hecho de piedra, ladrilllo, madera y yeso en la decoración. Posteriormente se ampliaría. La mezquita tiene las siguientes partes: haram, alquibla, mihrab, sabil, sabn y el minarete. Esta orientada hacia Damaásco y no hacia La Meca. En él hay un patio de los naranjos, los cuales, eran la fruta típica que solian plantar próximo al edificio con patio, estaba también dentro del recito amurallado. Este lugar tambi´ñen se utilizaba para rendir culto como muchos otros.
-
Su forma Helicoidal (de hélice), parece inspirada en los antiguos zigurats mesopotámicos
-
Se pueden identificar el patio (shan), la sala de oraciones (haram) y el alminar. Este Alminar, consta de tres torres encima una de otra, que sirvió de modelo para muchas mezquitas del norte de África.
-
-
-
Es un edificio de estilo mudéjar-castellanoleonés, su material principal es el ladrillo y tiene poca ornamentación en el exterior,ya que, se limita a los arcos ciegos, los cuales son la característica más destacada de este estilo.
-
Es una torre localizada en Sevilla. El cuerpo principal es de planta cuadrada, en el que la cara oeste mira al patio de los Naranjos, la este a la plaza de la Virgen de los Reyes, la norte a la calle Placentines y la sur a la plaza del Triunfo.
-
-
Esta iglesia tiene el estilo mudéjar toledano. Tiene planta basilical con tres naves, separados con arcos de herradura con alfiz (es la moldura o marco que rodea la parte exterior de un arco.)
-
-
Este edificio fue construido en Toledo, tiene carácter religioso judío. Se ve la influencia almohade en los pilares de forma octogonal sobre los cuales están sosteniendo arcos de herradura con ornamentación geométrica.
-
Es una torre de estilo mudéjar aragonés, ya que, tiene mucha ornamentación decorativa. Destacando las de estilo floral y geométrico. Es de planta cuadrada y tiene arcos en la parte superior.
-
En esta imagen se muestra el patio de las doncellas de los Reales Alcázares de Sevilla. En él, se ve el agua que estaba asociada al ritual purificador de la religión musulmana. Otra zona que hay que resaltar, es el salón de los embajadores, el cual, usa arcos de herradura.
-
ES una de las partes de la alhambra de Granada. Es una de las partes más icónicas del lugar. En ella se ve una fuente situada en el centro del patio en la que es rodeada por doce leónes de mármol blanco.