Arte islámico e hispanomusulmán

  • 571

    Mahoma (571-632)

  • 622

    Mahoma huye de La Meca a Medina

  • 711

    Invasión musulmana

  • 755

    Inicio época omeya y califal

  • Period: 755 to 900

    Época omeya.

    El arte hispanomusulmán evoluciona influenciado por otros estilos.
  • Mezquita de Samarra
    852

    Mezquita de Samarra

  • Period: 901 to 1030

    Etapa califal.

    Dan soluciones técnico-artísticas muy bellas y complejas, como las arquerías y bóvedas de nervios.
  • Mezquita de Kairuán
    902

    Mezquita de Kairuán

  • Ruinas del palacio de Medina Azahara
    936

    Ruinas del palacio de Medina Azahara

  • Mezquita de Córdoba
    987

    Mezquita de Córdoba

  • 1100

    Románico-mudéjar

  • Period: 1100 to 1200

    Arte románico-mudéjar

  • 1153

    Inicio época almohade

  • Period: 1153 to 1212

    Periodo almohade.

    Arquitectura más austera y sobria. Potenciaba la estructura arquitectónica, pero que no descuidaba la decoración ornamental.
  • Palacio de la Aljafería
    1170

    Palacio de la Aljafería

  • La torre de la Giralda
    1195

    La torre de la Giralda

  • Mudéjar castellanoleonés
    1200

    Mudéjar castellanoleonés

    En Castilla y León estaba el románico-mudéjar. (XI-XII) Ejemplo: Inglesia de Ssn Tirso de Sahagún.
  • Mudéjar andaluz
    1200

    Mudéjar andaluz

    Principalmente en Córdoba y Sevilla. Está influenciado por el gótico y el arte nazarí. Ejemplo: Patio de las Doncellas de los Reales Alcázares de Sevilla. (S. XII)
  • 1238

    Inicio época nazarí

  • Period: 1238 to 1492

    Época nazarí.

    Se define el lenguaje artístico propio. La riqueza decorativa disimula la pobreza de los materiales.
  • Mudéjar toledano
    1300

    Mudéjar toledano

    Ejemplo: Iglesia de San Román
  • 1300

    Gótico-mudéjar

  • Period: 1300 to

    Arte gótico-mudéjar

  • Palacio del Generalife
    1350

    Palacio del Generalife

  • Mudéjar aragonés
    1400

    Mudéjar aragonés

    Ejemplo: Torre del campanario de la iglesia gótico-mudéjar de San Martín de Teruel
  • Reales Alcázares de Sevilla, salón de los Embajadores
    1400

    Reales Alcázares de Sevilla, salón de los Embajadores

    Palacio mudéjar
  • Sinagoga del tránsito
    1400

    Sinagoga del tránsito

    Edificio religioso judío mudéjar
  • 1492

    Reyes Católicos ocupan Granada