Fresco art of wzir khan mosque

Arte Islámico e hispano musulmán

  • Arte Islámico
    622

    Arte Islámico

    Inicio del Islam
    (Aparición del predicador Mahoma)
    -Siglo VII
  • Mahoma funda el Islam
    622

    Mahoma funda el Islam

    El Islam es una fe fundada en el siglo VII de la era cristiana en la peniinsula arábica, cuyo profeta es Mahoma.
  • Period: 622 to 661

    La Hégira

    Mahoma huye de la Meca a Medina a causa de sus perseguidores, a partir de este punto es fundado el Islam y sus enseñanzas son recogidas en el Corán.
  • Muerte de Mahoma
    632

    Muerte de Mahoma

    Muere el profeta
  • Dominio Musulmán
    711

    Dominio Musulmán

    Los musulmanes comienzan la conquista de la peninsula ibérica
  • Al-Andalus
    711

    Al-Andalus

    Los musulmanes desembarcan en la peninsula y comienzan su avance hacia el norte
  • Period: 711 to 1492

    Dominio Musulmán

    Los árabes comienzan una conquista y comienzan a ocupar el territorio español, aqui se pueden diferenciar las etapas omeya, almohade y nazarí
  • Época omeya y califal
    755

    Época omeya y califal

    El arte hispanomusulmán sufrio una evolución influenciado por los estilos anteriores, culminando esta etapa con obras de gran belleza y complejidad como las arquerías y bóvedas de nervios (Mezquita)
  • Period: 755 to 1030

    Época Omeya y califal

  • Comienzo del arte mudéjar
    1100

    Comienzo del arte mudéjar

    Se trata de obras cuyo estilo es una fusión que reconoce en una misma estructura elementos de diversas arquitecturas (románico y gótico con islámico), como el arco de medio punto, el arco apuntado, el arco de herradura y los arcos lobulados
  • Empleo de materiales como el ladrillo,e l yeso o la madera
    1100

    Empleo de materiales como el ladrillo,e l yeso o la madera

    Estos eran fundamentales para la construcción de muros y pilares además de para la decoración y las cubiertas (alfarjes árabes)
  • Period: 1100 to

    Periodo del arte Mudejar

  • Period: 1100 to 1200

    Románico Mudejar

    (siglos XI-XII)
  • La Giralda de Sevilla
    1153

    La Giralda de Sevilla

  • Ámbito decorativo (Mocárabes)
    1153

    Ámbito decorativo (Mocárabes)

    Los mocárabes, prismas colocados en posicion vertical, que cuelgan del techo, como estalactitas que embellecen cúpulas y bóvedas
  • Period: 1153 to 1212

    Época almohade

    El arte hispanomusulmán potenció la arquitectura de forma más austera y sobria, pero mantenía la decoración ornamental
  • Época Nazarí (construcción de la Alhambra de Granada)
    1238

    Época Nazarí (construcción de la Alhambra de Granada)

    Se define un lenguaje artístico excepcional, de gran riqueza decorativa en el interior de los edificios para asi disimular la pobreza de los materiales empleados en la construcción.
  • Period: 1238 to 1492

    Época Nazarí

  • Focos geográficos del estilo mudéjar
    1300

    Focos geográficos del estilo mudéjar

    Aparecen diversos estilos a medida que se establecen en el territorio musulmán, como el mudéjar Castellanoleonés (Predomina el Románico mudéjar), el mudéjar Toledano (Combinación de elementos cristianos y almohades), el mudéjar Aragonés (Decoración abundante) y el mudéjar Andaluz (rica ornamentación nazarí)
  • Period: 1300 to

    Gótico mudéjar

    (Siglos XIII-XVI)
  • Alcázares de Sevilla
    1400

    Alcázares de Sevilla

  • Expulsión de los musulmanes
    1492

    Expulsión de los musulmanes

    Los musulmanes son expulsados del territorio de Granada por los reyes Católicos