-
Es una iglesia, célebre por ser la primera que se erigió en el estilo gótico, así como por ser el lugar de sepultura de la mayor parte de los reyes de Francia. Está situada en Saint-Denis, cerca de París. Tiene el estatuto de catedral (de la diócesis de Saint-Denis) desde 1966, aunque sigue funcionando como abadía.
-
se observa una tendencia creciente a establecer una organización menos compacta de las escenas, más abierta y racional, y un alargamiento de las proporciones de las figuras, siguiendo la tendencia a más verticalismo de los edificios. Desaparece las composiciones opresivas de los condenados de los tímpanos y las estatuas se alargan siguiendo el ritmo arquitectónico del arco, siendo el tímpano de la basílica de Saint Denis uno de los primeros que presenta esta disposición.
-
se construyó en la década de 1140 para la anterior catedral románica y tiene forma de embudo, lo que posteriormente sería una norma común para las catedrales góticas. Las esculturas y relieves están inspirados en los del pórtico oeste de la basílica de Saint-Denis, que fueron destruidos durante la reforma
-
Se trata de uno de los edificios más señeros y antiguos de cuantos se construyeron en estilo gótico. Se empezó su edificación en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Dedicada a María, madre de Jesucristo, se sitúa en la pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena. Es uno de los monumentos más populares de la capital francesa.
-
Sobrevivió sin daños importantes, proporciona un conjunto completo y original del gótico más primitivo.
-
La catedral de Canterbury o de Cantorbery es una de las más antiguas y famosas estructuras cristianas en Inglaterra. Es la catedral del arzobispo de Canterbury, el primado de toda Inglaterra y el líder religioso de la Iglesia de Inglaterra. Esta iglesia madre de la Diócesis de Canterbury (al este Kent) es el foco de la Religión Anglicana.
-
es una escena dentro de la historia que hace referencia a estos personajes. En la religión cristiana los Magos son unos personajes que aparecen en el Evangelio de Mateo (Mt 2-12) en el libro del Nuevo Testamento. Sin embargo, no aparecen en el relato de la infancia de Jesucristo que está en el Evangelio de Lucas.
-
Esta catedral marcó un hito en el desarrollo del gótico e inició una fase de plenitud en el dominio de la técnica y el estilo gótico, estableciendo un equilibrio entre ambos. Es sumamente influyente en muchas construcciones posteriores que se basaron en su estilo y sus numerosas innovaciones, como las catedrales de Reims y Amiens a las que sirvió de modelo directo
-
Considerada como una de las joyas del Arte gótico francés, fue construida entre el final del siglo XII y del siglo XIII. Su diseño único, su tímpano, esculturas y vitrales son particularmente destacables. Admirable por sus proporciones y la unidad de su concepción, va más allá de su belleza arquitectónica, de la pujanza del cristianismo de la Francia medieval. El estilo precursor de esta catedral constituyó un ejemplo excepcional para la arquitectura gótica.
-
El Salterio de Ingeborg es un manuscrito iluminado de finales del siglo xii ahora hospedado en el Musée Condé de Chantilly, Francia. Este salterio o libro de salmos fue creado alrededor de 1195 en el norte de Francia para Ingeborg de Dinamarca, reina de Francia y esposa del rey Felipe II de Francia. Se desconoce quién comisionó el Salterio de Ingeborg, pero pudo haber sido encargado ya sea por Étienne de Tournai o por Eleanor de Vernandois, condesa de Beaumont-sur-Oise.
-
Construida en el siglo XIII, después de las catedrales de París y de Chartres, pero antes de las catedrales de Estrasburgo, Amiens y Beauvais. Es uno de los edificios góticos de mayor importancia en Francia, tanto por su extraordinaria arquitectura como por su riquísima estatuaria.
-
Representa al grupo de mujeres que presencian la Crucifixión de Cristo o el Descendimiento (habitualmente como escena secundaria del tema principal, pero en ocasiones convertido en motivo destacado (por la posición, tamaño o tratamiento elegido por el artista). En ocasiones se titula como Lamentación sobre Cristo muerto.
-
La catedral gótica que cerró el ciclo de catedrales del período gótico clásico. Su construcción se inició en 1220, sobre otra anterior de arquitectura románica destruida por un incendio. Fue diseñada con una planta de cruz latina y más tarde entre 1366 y 1401 fueron construidas las torres que se encuentran en ambos lados de su fachada principal.
-
Su construcción se inició al trasladarse el obispado desde Old Sarum, en 1220. La construcción de la catedral empezó por el lado oriental. La girola de forma rectangular y las naves laterales del presbiterio se terminaron en 1225 y en 1258 se completaron la nave, el crucero y el coro. La espectacular fachada oeste estuvo acabada en 1265. En 1320 se terminó de construir la torre y la aguja. Con una altura de 123 m, la aguja de la catedral de Salisbury es la más alta de toda Inglaterra.
-
Se trata de un relieve alto, de carácter plástico. El material utilizado para realizar la escultura es la piedra, que como hay que recordar, crea un aspecto compacto de solidez y permite una vida más duradera a la obra. El tema es claramente religioso.
-
es una estatua cuyo original fue tallado entre 1236 y 1245.1Esta figura se encuentra en el pórtico norte de la fachada occidental de la catedral de Reims, en Francia. Su nombre en francés es una denominación dada durante la Primera Guerra Mundial.
-
Es un templo gótico situado en la Isla de la Cité, en el centro de la ciudad de París, Francia. Está considerada una de las obras cumbre del periodo radiante de la arquitectura gótica. Fue construida para albergar las reliquias adquiridas por el rey San Luis de Francia, por lo que ha sido considerada como un enorme relicario. Las paredes han sido reemplazadas por ventanas que filtran la luz a través de las vidrieras policromadas.
-
Es una iglesia gótica anglicana del tamaño de una catedral. Está localizada en Westminster, Londres, al lado del palacio de Westminster. Es el lugar tradicional para las coronaciones y entierros de los monarcas ingleses y, más tarde, los monarcas británicos. La abadía tiene, además, muchos sepulcros de otros miembros de la familia real, aristócratas y personalidades ilustres.
-
Es un templo católico de estilo gótico, comenzó a construirse en 1248 y no se terminó hasta 1880. Está situada en el centro de la ciudad de Colonia. Con sus 157 metros de altura fue el edificio más alto del mundo hasta la culminación del Monumento a Washington en 1884, de 170 metros. Es el monumento más visitado de Alemania
-
Ejemplifica esta época las vidrieras de las catedrales y las miniaturas. En Francia, destaca el conjunto de la catedral de Chartres. Otras vidrieras son las de las catedrales de Bourges, Tours, Bayeux y de la Santa Capilla de París. Es característico de las miniaturas de esta época el empleo de encuadramientos arquitectónicos, así como el uso abundante de oro y las orlas vegetales.
-
fueron cuidadosamente seleccionadas para formar un programa coherente para el observador, hacían ilustrar la evolución de la fe desde su fundación por parte de los patriarcas hebreos, hasta el advenimiento de Cristo. Jesucristo era representado con su doctrina de la redención y desde un punto de vista teológico, en la apoteósis del Reino de Dios se hacía una condena apocalíptica del bien y del mal.
-
La forma de la gárgola se utilizó muy a menudo en la arquitectura de las catedrales como solución para drenar el agua. Según algunas tradiciones, tenían el poder de ahuyentar los malos espíritus, pero su verdadera interpretación aún presenta muchas lagunas. Además, la representación de animales fantásticos ofrecía libertad al artista ante la censura eclesiástica, era la manera que poseían los escultores par
-
La miniatura de la corte de San Luis, siguiendo con las pautas marcadas ya en época de su madre Blanca de Castilla, utiliza figuras de escasa corporeidad y rostros largos, presta escasa atención a la ambientación espacial y trata con equidad lo decorativo y lo figurativo.
-
Su construcción comprende desde finales del siglo XI hasta el siglo XIV. Es una de las catedrales más grandes de Gran Bretaña y una de las obras más significativas del arte gótico inglés. Está consagrada a la Virgen María y durante la Edad Media fue un centro de peregrinación debido a que alojaba las reliquias de San Hugo de Lincoln.
-
Permitiría la construcción de una sociedad más equilibrada, en la que el bienestar material se convirtió en una meta alcanzable, aunque —cabía suponer— debían prepararse para la salvación del espíritu. Y se reforzó la idea de que la humanidad se había renovado en Cristo, la gente ya no tenía que vivir tan oprimida por el peso de la mortalidad y el pecado, pudiendo expresar sin culpa la belleza, la vitalidad y la alegría.
-
Expresión de dolor y lamentación en uno de los ángeles del Llanto sobre el cuerpo de Cristo, pintura mural realizada por Giotto (h. 1266-1337) en la Capilla de los Scrovegni de Padua.
-
Es la sede del obispado de Beauvais, Noyon y Senlis. Es, en algunos aspectos, el logro más audaz de la arquitectura gótica. Construida sobre un templo carolingio del siglo IX, la catedral está incompleta, ya que solo se terminaron el crucero, el coro y el ábside, formado por siete capillas absidiales y girola.
-
Fue el primer monumento declarado en España mediante Real Orden de 28 de agosto de 1844. Iniciada en el siglo xiii, es una de las grandes obras del estilo gótico, de influencia francesa. Conocida con el sobrenombre de Pulchra leonina, que significa 'Bella Leonesa, se encuentra en pleno Camino de Santiago
-
Madonna con ángeles y San Francisco, obra de Cimabue, hacia 1280, pintura al fresco ejecutada en la iglesia inferior de Asís.
-
La traición de Judas ocurre en el primer término de la composición. El resto de los personajes reflejan la confusión y el dramatismo de la escena. El núcleo argumental destaca por la tensión de los protagonistas: Judas rodea con su manto y se acerca a Jesús para delatarlo con su beso, mientras éste permanece estático.
-
es una pintura al temple sobre tabla realizada entre 1308 y 1311, considerada la obra maestra del pintor italiano Duccio. Estuvo instalada inicialmente en la catedral de Siena, pero en la actualidad se conserva en el Museo dell'Opera Metropolitana del Duomo de Siena, excepto algunas tablas de la predela, que se hallan repartidas entre varios museos del mundo.
-
es obra de un pintor anónimo del siglo XV, a quien se llama der Meister des Paradiesgärtleins: Maestro del Paraíso de Fráncfort o Maestro del Jardín del Paraíso. El Maestro del Paraíso de Fráncfort estuvo activo en la zona del Alto Rin entre 1410 y 1430. Pertenece al estilo gótico internacional, dentro de la llamada escuela de Praga, que se considera como uno de los centros creadores del estilo internacional.
-
es considerada la obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden. Es un óleo sobre tabla, pintado con anterioridad al año 1443, probablemente hacia 1435. Mide 220 cm de alto y 262 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Museo del Prado de Madrid, como depósito de Patrimonio Nacional. Es conocido, generalmente, como El descendimiento.