-
Se construyó la primera estructura con aspecto / estilo gótico, la cual se encuentra en Inglaterra
-
Denominado así por el profesor José María Azcate, este estilo surge de la fusión pasiva del estilo románico y el gótico a los comienzos de éste último
-
Para esta fecha se avanzó enormemente con la construcción de está catedral aunque se dió por terminada en el S. XX
-
Durante éste siglo el estilo gótico llega a su perfección en las regiones más adelantadas. Además, alcanza todas sus características y elementos representativos: verticalidad, preponderancia del vano sobre el muro, etc.. Se destacan en Francia, las catedrales Chartres, Reims y Amiens. En España (Castilla y León): Burgos, León y Toledo.
-
Se funda en la construcción y sirve para acentuar más los elementos de ésta. Los motivos más comunes y propios de ella se toman de la flora local la cual se interpreta en forma estilizada.
-
En la planta de las grandes iglesias góticas se hace común el abrir capillas en los lados de las iglesias, entre los contrafuertes, para satisfacer la devoción de los gremios o cofradías y del pueblo en general.
-
Se añaden nuevos terceletes y nervios secundarios con sus ligaduras aun sin necesidad alguna y se generaliza la bóveda llamada estrellada y los nervios y arcos se perfilan con más delicadeza.
-
Sigue haciéndose más esbelta y empieza a darse una relativa independencia de la escultura y pintura
-
Admiten en su decoración figurillas e historias entre el follaje siempre con más pulcritud que en el estilo románico.
-
Se acaban las catedrales de Palma de Mallorca, Santa María del Mar (Barcelona) y Girona, éstas son templos más austeros, la nave central es más ancha y las laterales son más altas
-
Se adornaban las claves de las crucerías en muchos edificios con florones de madera o de metal, dorados o policromados conocidos con el nombre de arandelas. Además, se produce una explosión decorativa, hasta el punto de hablar de barroquización del gótico