-
Herb Grosch postula que el mundo entero podría funcionar con 15 centros de datos de gran tamaño y cientos de terminales conectados. Se establecen así los orígenes de Internet y la prehistoria del cloud computing.
-
John McCarthy sugiere públicamente que los avances en la informática y las comunicaciones conducirán a que algún día la computación se organice como un servicio público.
-
– Douglas Parkhill escribe el libro «The Challenge of the Computer Utility» en el que establece casi todas las características modernas de la computación en la nube, además de hablar de su potencial como servicio público.
-
El departamento de defensa de los Estados Unidos desarrolla ARPANET, la primera red de computadoras utilizada como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El desarrollo de internet es clave para la posterior aparición del cloud computing que ofrece servicios basados en la red.
-
La Organización Europea para la investigación Nuclear (CERN) genera el nodo de internet más grande de Europa y Tim Berners-Lee ve la oportunidad de unir internet y el hipertexto (HTTP y HTML)
-
El término es acuñado por Ramnath Chellappa y lo define como un nuevo paradigma en la computación donde los límites de la computación serán determinados por razones económicas en lugar de límites técnicos.
-
Las tecnologías cloud computing ofrecen 3 modelos de servicio:
1. Software como servicio
2. Plataforma como servicio
3. Infraestructura como servicio -
Se ofrecen por primera vez servicios Software as a Service. El proveedor del servicio pone a disposición de los clientes su propio software, desligandolos de tener que mantenerlos actualizados o comprar licencias. o. Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones que su proveedor le suministra, corran en una infraestructura de la nube.
-
El NIST y otras organizaciones como Cloud Security Alliance consideran los tres modelos principales de entrega de servicios en la nube ya citados: SaaS, PaaS e IaaS.
-
Por otra parte, los modelos de despliegue que se pueden implementar en las organizaciones
y empresas son: nube privada, nube comunitaria, nube pública privada, nube comunitaria, nube pública privada, nube comunitaria, nube pública y nube híbrida nube híbrida nube híbrida, aunque el
modelo de nube comunitaria que propone el NIST no ha sido muy aceptado por la industria
informática. -
“La capacidad proporcionada al consumidor de desplegar en la
infraestructura de la nube aplicaciones creadas por el consumidor o adquiridas y
desarrolladas utilizando herramientas y lenguajes de programación soportados por el
proveedor”. El consumidor no gestiona ni controla la infraestructura fundamental de la nube
tales como redes, servidores, sistemas operativos o almacenamiento. -
Desarrollada en 2005 y lanzada en el año 2006 y llevaba como nombre Zimki. Residen en el número creciente de personas que pueden desarrollar, mantener y desplegar aplicaciones web. En
resumen, PaaS ofrece democratizar el desarrollo de aplicaciones web, al igual que en su día Microsoft Access facilitó la democratización en el desarrollo de aplicaciones cliente-servidor. -
De 2006 a 2008 comenzó a ofrecerse de manera comercial, a infraestructura de esta nube está disponible para el público en general o para un gran grupo de la industria. Dicha infraestructura es proporcionada a una organización que vende o alquila servicios en la nube. La nube pública es el modelo estándar de la computación en la nube, en el cual un proveedor de servicios pone sus recursos tales como aplicaciones y almacenamiento disponibles al público en general a través de Internet.
-
Google, IBM y diversas universidades norteamericanas se embarcan en un proyecto de investigación a gran escala sobre cloud computing. Un año después, aparece Eucalyptus, la primera plataforma de código abierto AWS API que permite la creación de sistemas en la nube compatibles con los servicios web de Amazon. Eso facilitó el despliegue de nubes privadas.
-
La nube privada se caracteriza porque es propiedad de la empresa que la utiliza y, por consiguiente, está bajo su control, y en consecuencia decide quién debe tener acceso a la nube. En la práctica significa que el centro de datos de la nube (normalmente virtualizado) está localizado dentro del perímetro de seguridad (cortafuegos, firewall) de la empresa.
-
Surgió a principios de 2010. Proporciona la infraestructura necesaria para ejecutar aplicaciones. Esto es, ofrece espacio de almacenamiento, capacidad de proceso, servidores y otro equipamiento físico, en pago por uso. Puede incluir también la entrega de sistemas operativos y tecnología de virtualización para gestionar los recursos. Al consumidor (usuario) se le proporciona la capacidad de almacenamiento, procesamiento, redes y otros recursos informáticos.
-
Nube híbrida: “Es la composición de dos o más nubes, por ejemplo, privada y pública, que permanecen como entidades únicas pero que coexisten por tener tecnologías que permiten compartir datos o aplicaciones entre las mismas.
Nube comunitaria: define esta nube como aquella en que su infraestructura es compartida por varias organizaciones y soporta una comunidad específica que tiene características compartidas. -
-Costos más bajos
-Facilidad de utilización
-Calidad de servicio
-Fiabilidad
-Administración externalizada
-Simplificación de la actualización y mantenimiento
-Facilidad para superar barreras -
-Autoservicio bajo demanda: El usuario puede acceder a capacidades de computación en la nube de manera automática.
-Múltiples formas de acceder a la red.
-Compartición de recursos
-Elasticidad rápida
-Servicio medido. -
Anuncia su paso definitivo a la nube cambiando completamente su modelo de negocios.
-
La consultora Gartner prevé que en 2012 el 80% de las grandes compañías de Fortune 1000 utilizará algún tipo de servicio Cloud. También anuncia que los ingresos en el sector del cloud alcanzarán en 2014 los 148.800 millones de dólares.
-
Comienza a tomar forma el modelo cloud federation o federación de clouds. Esta alternativa consiste en utilizar un software de orquestación mediante el cual se construyen y se gestionan recursos de diferentes nubes públicas, aprovechando el potencial de todas ellas.
-
La pandemia eliminó las dudas —si las había— con respecto a cómo y cuándo migrar a la nube, ya sea esta pública, privada o híbrida. Por medio de este recurso tecnológico se pueden programar conversaciones virtuales entre clientes, asesores y representantes con visualizaciones y modelos de propuestas que brindan una experiencia en tiempo real.