ARQUITECTURA DE LA NUBE , MODELO DE SERVICIO Y DESPLIEGUE

  • SAAS

    SAAS

    Software como servicio (SaaS)
    El software como servicio le proporciona un producto completo que el proveedor del servicio ejecuta y administra. En la mayoría de los casos, quienes hablan de software como servicio en realidad se refieren a aplicaciones de usuario final. Con una oferta de SaaS, no tiene que pensar en cómo se mantiene el servicio ni en cómo se administra la infraestructura subyacente. Solo debe preocuparse por cómo utilizar ese sistema de software concreto.
  • COMPUTACION EN LA NUBE

    COMPUTACION EN LA NUBE

    La expresión “Cloud Computing” (en español, computación en la nube) surgió en 1997, en un seminario impartido por Ramnath Chellappa. El concepto ya estaba asociado con John Mccarthy, creador del lenguaje de programación LISP y pionero en la tecnología de Inteligencia Artificial. John trabajó en el concepto de uso compartido del tiempo, que permitía que dos o más usuarios utilizaran una computadora de forma simultánea.
  • MODELOS DE DESPLIEGUE EN LA NUBE

    MODELOS DE DESPLIEGUE EN LA NUBE

    Nube pública: se ofrece el servicio de computación en la nueva a todos los clientes externos que precisan de esta tecnología en internet. nube privada: es la que permite centralizar el acceso a los recursos de IT de la organización. Nube comunitaria se asemeja bastante a la nube pública con la diferencia de que, en este caso, el acceso queda limitado a una comunidad específica. Nube híbrida: varía en función de las necesidades del negocio.
  • MODELOS DE SERVICIO EN LA NUBE

    MODELOS DE SERVICIO EN LA NUBE

    Existen tres modelos principales de informática en la nube. Cada modelo representa una parte distinta de la pila de informática en la nube.
    Infraestructura como servicio (IaaS) contiene los bloques de creación fundamentales para la TI en la nube. Por lo general, permite acceder a las características de conexión en red, a los equipos y al espacio de almacenamiento de datos.
  • PAAS

    PAAS

    plataforma como servicio (PaaS) eliminan la necesidad de las compañías de administrar la infraestructura subyacente y le permiten centrarse en la implementación y la administración de sus aplicaciones. Esto contribuye a mejorar su eficacia, pues no tiene que preocuparse del aprovisionamiento de recursos, la planificación de la capacidad, el mantenimiento de software, los parches ni ninguna de las demás arduas tareas que conlleva la ejecución de su aplicación.