Arquitectura de computadoras, redes y comunicaciones

  • Invención de la computadora ENIAC

    Invención de la computadora ENIAC
    La ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), la primera computadora digital electrónica de propósito general, fue diseñada y construida entre 1943 y 1945 en la Escuela Moore de Ingeniería de la Universidad de Pensilvania. Fue un proyecto financiado por el gobierno estadounidense para crear una computadora electrónica programable, inicialmente para calcular trayectorias balísticas durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Creacion del transistor

    Creacion del transistor
    El transistor, inventado por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley, revolucionó la electrónica al reemplazar las válvulas de vacío, permitiendo la miniaturización de circuitos y el desarrollo de computadoras más pequeñas y eficientes.
  • Lanzamiento de IBM 701

    Lanzamiento de IBM 701
    La IBM 701, la primera computadora científica comercial de IBM, fue lanzada en 1952. Este modelo fue un hito en la computación empresarial, permitiendo a las empresas realizar cálculos complejos y análisis de datos.
  • Invención del lenguaje FORTRAN

    Invención del lenguaje FORTRAN
    FORTRAN, el primer lenguaje de programación de alto nivel, fue desarrollado por IBM en 1957. Este lenguaje facilitó la programación de computadoras, permitiendo a los científicos y ingenieros escribir código más fácilmente.
  • Creación de ARPANET

    Creación de ARPANET
    ARPANET, la primera red de computadoras que utilizó el protocolo de conmutación de paquetes, se estableció en 1969. Este proyecto sentó las bases para el desarrollo de Internet, permitiendo la comunicación entre computadoras distantes.
  • Invención del microprocesador

    Invención del microprocesador
    El microprocesador, introducido por Intel con el modelo 4004, fue un avance crucial en la computación, integrando la unidad central de procesamiento en un solo chip y permitiendo la creación de computadoras personales.
  • Fundación de Microsoft

    Fundación de Microsoft
    Microsoft fue fundada por Bill Gates y Paul Allen en 1975. La compañía se convirtió en un líder en software, desarrollando el sistema operativo MS-DOS y posteriormente Windows, que revolucionó la computación personal.
  • Lanzamiento de la primera computadora personal

    Lanzamiento de la primera computadora personal
    La Altair 8800, lanzada en 1975, es considerada la primera computadora personal. Este modelo popularizó la computación personal y llevó a la creación de una industria de computadoras para el consumidor.
  • Introducción de Ethernet

    Introducción de Ethernet
    Ethernet fue desarrollado por Robert Metcalfe y se introdujo en 1980 como un protocolo para redes de área local (LAN). Este avance permitió la interconexión de computadoras dentro de un área geográfica limitada.
  • Lanzamiento de IBM PC

    Lanzamiento de IBM PC
    La IBM PC fue lanzada en 1981 y se convirtió en un estándar en la industria de computadoras personales. Su arquitectura abierta permitió la creación de una amplia gama de hardware y software compatible.
  • Invención del World Wide Web

    Invención del World Wide Web
    Tim Berners-Lee propuso la World Wide Web en 1989, creando un sistema de información interconectado que permitió a los usuarios acceder a documentos y recursos a través de Internet, transformando la forma en que la información se comparte.
  • Lanzamiento de Windows 95

    Lanzamiento de Windows 95
    Windows 95 fue lanzado en 1995 y marcó un hito en la computación personal con su interfaz gráfica de usuario, facilitando el uso de computadoras para el público en general y popularizando el uso de Internet.
  • Introducción de USB

    Introducción de USB
    El estándar USB fue introducido en 1996, permitiendo la conexión de dispositivos periféricos a computadoras de manera sencilla y eficiente, simplificando la conectividad y la transferencia de datos.
  • Lanzamiento de Wi-Fi

    Lanzamiento de Wi-Fi
    El estándar USB fue introducido en 1996, permitiendo la conexión de dispositivos periféricos a computadoras de manera sencilla y eficiente, simplificando la conectividad y la transferencia de datos.
  • Aparición de Google

    Aparición de Google
    Google fue fundado en 1998 por Larry Page y Sergey Brin. Este motor de búsqueda revolucionó el acceso a la información en línea, convirtiéndose en una herramienta esencial para millones de usuarios en todo el mundo.
  • Lanzamiento de Windows XP

    Lanzamiento de Windows XP
    Google fue fundado en 1998 por Larry Page y Sergey Brin. Este motor de búsqueda revolucionó el acceso a la información en línea, convirtiéndose en una herramienta esencial para millones de usuarios en todo el mundo.
  • Desarrollo de la Nube

    Desarrollo de la Nube
    La computación en la nube comenzó a desarrollarse en 2006, permitiendo a los usuarios almacenar y acceder a datos y aplicaciones a través de Internet, cambiando la forma en que se gestionan los recursos tecnológicos
  • Aparición de Smatphones

    Aparición de Smatphones
    El lanzamiento del iPhone en 2007 marcó el inicio de la era de los smartphones, combinando funciones de teléfono, computadora y cámara en un solo dispositivo, transformando la comunicación y el acceso a la información.
  • Desarrollo del Blockchain

    Desarrollo del Blockchain
    La tecnología blockchain fue introducida en 2008 con el lanzamiento de Bitcoin, ofreciendo un sistema descentralizado y seguro para la gestión de transacciones digitales.
  • Popularización del internet de las cosas

    Popularización del internet de las cosas
    El concepto de Internet de las cosas (IoT) comenzó a popularizarse en 2010, permitiendo la conexión de dispositivos cotidianos a Internet, facilitando la automatización y el control remoto.
  • Popularización de la ciberseguridad

    Popularización de la ciberseguridad
    La ciberseguridad se volvió una preocupación creciente a partir de 2010, con el aumento de ataques cibernéticos y la necesidad de proteger datos sensibles en un mundo cada vez más digital.
  • Aumento del uso de datos masivos

    Aumento del uso de datos masivos
    El concepto de Big Data comenzó a ser ampliamente utilizado en 2012, permitiendo a las empresas analizar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones informadas y mejorar sus operaciones.
  • Lanzamiento de Windows 10

    Lanzamiento de Windows 10
    Windows 10 fue lanzado en 2015 y trajo consigo una serie de mejoras en seguridad y rendimiento, así como la integración de nuevas características como Cortana y el navegador Edge.
  • Aumento de la realidad aumentada

    Aumento de la realidad aumentada
    Windows 10 fue lanzado en 2015 y trajo consigo una serie de mejoras en seguridad y rendimiento, así como la integración de nuevas características como Cortana y el navegador Edge.
  • Lanzamiento de 5G

    Lanzamiento de 5G
    La tecnología 5G fue lanzada en 2019, ofreciendo velocidades de conexión significativamente más rápidas y una mayor capacidad de red, revolucionando la comunicación móvil y habilitando nuevas aplicaciones.
  • Aparición de la inteligencia artificial

    Aparición de la inteligencia artificial
    La inteligencia artificial (IA) comenzó a integrarse en diversas aplicaciones en 2020, mejorando procesos en áreas como la atención al cliente, la automatización industrial y el análisis de datos.
  • Desarrollo de tecnología cuántica

    Desarrollo de tecnología cuántica
    La computación cuántica comenzó a desarrollarse en 2020, prometiendo revolucionar la capacidad de procesamiento y resolución de problemas complejos mediante el uso de principios de la mecánica cuántica.
  • Aumento del trabajo remoto

    Aumento del trabajo remoto
    El trabajo remoto se popularizó en 2020 debido a la pandemia de COVID-19, impulsando la adopción de herramientas digitales y cambiando la forma en que las empresas operan.
  • Lanzamiento de ChatGPT

    Lanzamiento de ChatGPT
    ChatGPT, desarrollado por OpenAI, fue lanzado en 2022 como un modelo de lenguaje que permite la interacción conversacional con máquinas, abriendo nuevas posibilidades en la comunicación y el procesamiento del lenguaje natural.