-
Howard Aiken comenzó a trabajar en un aparato completamente automático que leyera los números, realizara los cálculos de acuerdo con ciertos programas determinados y mostrara los resultados. Este aparato se llamó Mark I.
-
Eckert y Mauchly comenzaron a trabajar en una máquina que superara en velocidad a la Mark I, utilizando tubos al vacío que se basaban en el control del flujo de electrones para operar. Considerada la primera computadora de mundo totalmente electrónica y digital.
-
Los ingenieros descubrieron que al utilizar transistores en lugar de tubos al vacío, se agilizaba el funcionamiento de las computadoras pequeñas y baratas.
-
Tanto Kilby como Noyce descubrieron que también podían construir transistores al disminuir los diagramas de los circuitos de computación a tamaños minúsculos, que eran colocados en chips de silicón para crear lo que se llamó un circuito integrado.
-
Ted Off logró reducir todo el circuito de la unidad de procesamiento de una computadora a un solo minúsculo chip de silicón. Este chip fue llamado el microprocesador.
-
Con el desarrollo del microprocesador se permitió el desarrollo de las microcomputadoras, este se consideró hasta ahora como el más importante desarrollo de la tecnología computacional. Se logró disminuir el tamaño promedio de una computadora, así como su precio en forma impresionante.
-
Los ingenieros empezaron a trabajar en el desarrollo de supercomputadoras, que aún utilizando la tecnología del microprocesador, no son pequeñas ni baratas.
-
Un invento del siglo XX que influyó sobremanera en la sociedad, el nacimiento de la Word Wide Web, comprende el sistema de distribución de información basado en hipertexto a través de internet, que modificó las relaciones entre personas.
-
Entre otros grandes logros de esta primera década del siglo XXI fue la reprogramación de casi todos los procesos computacionales que permitieron: Cajeros automáticos, puertas de banco, licencias de software, creación de iPod y todos los reproductores portátiles, carros híbridos, nanotecnología y YouTube, entre otros grandes cambios.
-
Recientemente se ha visto el nacimiento de la socialización masiva de las relaciones entre personas en la red. Las redes sociales comenzaron como una nueva opción para que las personas interactúen entre sí por medio de un dispositivo electrónico, que empuja las fronteras y crea nuevos retos en nuestra sociedad.