-
A través de esta Real Ordenanza del rey Carlos III queda creado este virreinato que comprendía nuestro actual territorio, escindiénolo del del Perú.
-
Tras las discusiones del Cabildo Abierto del día 22 donde se decidió suspender en funciones al Virrey Cisneros, un nuevo Cabildo abierto el día 25 conforma una junta de gobierno a semejanza de las creadas en la metrópoli. La misma estaría conformada por criollos y españoles.
-
Esta Junta rigió los destinos del ex- virreinato hasta 1811.
Estaba compuesta tato por criollos como españoles quienes eran reconocidos vecinos y funcionarios de Bueos Aires.
La presidía Saavedra (militar altperuano) y sus secretarios eran los abogados Paso y Moreno, ambos criollos. Entre los vocales se destacaron los abogados y primos Belgrano y Castelli (criollos);los comerciantes españoles Larrea y Matheu. El presbítero criollo Alberti y elmilitar español Azcuénaga. -
Este sistema de gobierno implicó una fuerte centralización de las decisiones en momentos de zozobra frente al avance español en nuestro territorio.Lo componían Paso, Chiclana y Sarratea.
-
Devenido en gobierno tras un golpe de estado en el que partciparon miembros de la LogiaLautaro, se comprometieron a convocar un Congreso General Constituyente a fin de acelerar el proceso emancipador. Lo conformaron Paso, Álvarez Jonte y Rodríguez Peña.
-
<a http://https://es.wikipedia.org/wiki/Asamblea_del_A%C3%B1o_XIII' >Obra de la Asamblea del Año XIII</a>
Organismo legislativo que tuvo como propósito declarar la independencia y sancionar una constitución según los ideales de la Logia Lautaro. Tuvo una amplia labor legislativa. -
Primer Director Supremo. Gran influencia de su sobrino Alvear que lo sucedió en el cargo. Implicó la centralizacióndel gobierno en un sistema unipersonal.
-
Elegido por el Congreso General Constituyente reunido en Tucumán, sería el primer Director del período independiente.
-
La independencia se declaró muy lejos de Buenos Aires; se había elegido Tucumán por su valerosa actuación durante las campañas militares al norte y el Alto Perú.
El Acta origianal sufrióuna enmienda el 19/7/1816 donde se aclaraba que éramos libres de España y de" toda dominación extranjera". -
Enfrentamiento del Litoral y el Director Rondeau, imponiéndose los jefes federales López y Ramírez.Esta batala abrió paso a la llamada Anarquía del Año XX.
-
Tratado de paz firmado entre Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos tras la batalla de Cepeda. Ante la ausencia de una autoridad central, las partes acudn a la firma de pactos interprovinciales.