-
- Hace 7/6 millones de años.
- Hallado en el desierto de Djourab. Capacidad craneal de 378 cm³
- Homínido más antiguo conocido
-
- Hace 6 millones de años.
- Hallado en las proximidades de Tungen, Kenia. Capacidad craneal de 320/380 cm³ -140 cm de altura
-
- Hace 5,7 millones de años.
- Descubierto en 2001 en la depresión de los Affar, noreste de la actual Etiopía.
- Capacidad craneal de 350 cm³
-
- Hace 4,4 millones de años
- Descubierto en África Oriental en los años 1992-1993
- Capacidad craneal de 375 a 550 cm³
-
- Hace 4 millones de años.
- Hallado en Kenia
- Capacidad craneal de 450 cm³
-
- Hace 3,9 millones de años.
- Hallado en África del este.
- Capacidad craneal de entre 380 y 450 cm³
-
- Hace 2,6 millones de años.
- Hallado en Gelasiense.
- Capacidad craneal de 410 cm³
- Tenía poderosos músculos masticadores que se sujetaban al cráneo gracias a una prominente cresta sagital similar a la de los gorilas.
-
- Hace 2-3 millones de años.
- Hallado en Sudáfrica.
- Capacidad craneal de 480 cm³ a 520 cm³.
- Era bípedo pero también un ágil trepador de árboles..
- Peso estimado entre los 33 y los 67 kilos y su estatura media oscilaría alrededor del 1,50 metros.
-
- Hace 2,5 millones de años.
- Hallado en Etiopía en el año 1996.
- Capacidad craneal de 450 cm³
-
- Hace 1,9 millones de años.
- Hallado en Sudáfrica en 1938 por Robert Broom.
- Capacidad craneal de 410 cm³
-
- Hace 1,8 millones de años.
- Hallado en el norte de Tanzania, en el norte de Kenya y en el sur de Etiopía.
- Capacidad craneal de 515 cm³.
-
- Hace 1,8 millones de años.
- Hallado en Tanzania en 1962.
- Capacidad craneal de 600 cm³
-
- Hace 1,6 millones de años
- Hallado en Gelasiense (Pleistoceno inferior)
- Capacidad craneal de 750 cm³
- Tenía una cara y unas mandíbulas mayores que en Habilis, con mayor prognatismo y una cavidad craneal más redondeada.
-
- Hace 1,2 millones de años.
- Hallado en en 1975 en Koobi Fora
- Su capacidad craneal se sitúa entre 800 y 950 cm³
-
- Hace 1 millón de años.
- Fue encontrado y descrito originalmente en Java por el científico Eugène Dubois quien lo nombró Pithecanthropus erectus.
- Su capacidad craneal oscila entre los 804 cm³ y los 880 cm³.
- Llevaron una existencia más compleja que las especies anteriores.
-
- Hace 800 mil años.
- Hallado en la cueva de la Gran Dolina (sierra de Atapuerca)
- Su capacidad craneal superaba los 1000 cm³
- Sufrió una reestructuración total del neurocráneo, la mandíbula, los dientes y la cara, es totalmente diferente a todo lo anterior.
-
- Hace 500 mil años.
- Hallado en en la localidad de Heidelberg, en Alemania.
- Capacidad craneal de 1.350 cm³
-
- Hace 300 mil años.
- Hallado en Alemania
- Capacidad craneal de 1500 cm³
-
- Hace 200 mil años.
- Hallado en Zambia.
- Capacidad craneal de 1280 cm³.
-
- Desde hace 150 mil años.
- Hallado en África.
- Capacidad craneal de entre 1400 cm³ y 1450 cm³.
- La especie se expandió relativamente lento, llegando a Australia hace 40.000 años. En Europa, la especie parece haber entrado más lentamente, entre 40.000 y 35.000 años, por España y por el este.