-
El Presidente José Hilario López, contrató con la firma Ricardo de la Parra y compañía, la introducción del telégrafo eléctrico, concediéndole la exclusividad de su explotación por 40 años. Sin embargo, este proyecto no se pudo realizar debido a conflictos políticos acaecidos entre 1852-1854. Catorce años más tarde siendo Presidente Manuel Murillo Toro, se cursó el primer mensaje telegráfico entre Cuatro Esquinas (municipio de Mosquera) y Santafé de Bogotá.
-
-
En 1927 se ordenó la destrucción del Convento de Nuestra Señora del Rosario y mediante las leyes 85 y 198 de 1926 y 195 se ordenó la construcción del Palacio de las Comunicaciones y después de múltiples críticas fue inaugurado en 1944. Posteriormente en 1960 se trasladó del Parque de la Independencia a la entrada de la carrera 8 la estatua del presidente Manuel Murillo Toro.
-
Ese año el Ministerio de Correos y Telégrafos en adelante se denominaría Ministerio de Comunicaciones, reestructurándolo y estableciendo su funcionamiento con base en los departamentos de Correos, de Telecomunicaciones y Giros.
-
Destaco el cómo en la creación-modificación de direcciones,
subdirecciones, divisiones y unidades emergían nuevas posiciones de enunciación para los académicos e intelectuales del campo educativo y pedagógico, y de otros campos del saber. -
Publicaron artículos sobre diseño instruccional, enseñanza programada, educación a distancia, evaluación y computación educativa.
-
-
Conclusiones de una investigación realizada en varios países de la región (incluido Colombia) y auspiciada por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Unesco/Orealc).
-
-
Sobre derechos de autor de software y sugerencias del ICCE al
respecto. -
Libro Educadores e internet. Promesas, dilemas y realidades, una publicación patrocinada en 1987 por Colciencias, publicado en 1988.
5 de sus 10 capítulos se aproximaron a la informática (la
economía y la sociedad) como generadora de nuevas exigencias y prioridades para la educación. -
Se adelanta una remodelación total del edifico que incluye reforzamiento estructural antisísmico, la recuperación de elementos como la bóveda de cañón que ilumina la primera planta.
-
Fndación.
-
En donde se amplio la cobertura de internet en todos los sectores y niveles.
El Plan Vive Digital ha sido merecedor de numerosos premios nacionales e internacionales entre ellos el premio 'Gobierno de Liderazgo' otorgado por el GSMA en Barcelona, como la mejor política TIC del mundo.