-
XIX. Se da origen al termino de la psicología de los pueblos fundamentado en lo psicológico – etnográfico y con el espíritu de la política. (Tirado, 2003)
-
XIX. El concepto de etnia se desarrolla y toma fuerza en Grecia refiriéndose a los nativos; a la raza, cultura, las raíces del pueblo. ( Aguirre, 2015)
-
Wundt considerado el padre de la piscología de los pueblos, por su desarrollo y suscrito de la revista de la psicología de los pueblos y de las ciencias del lenguaje. (Tirado, 2003)
-
El teórico Tomás Carreras Artau discípulo de Wundt refiere que: “La convicción de que el cultivo normal y serio de la Psicología hispana, solamente es posible mediante una base etnográfica o un contenido de exploración personal” ( Aguirre, 2015)
-
A finales del siglo XIX. Fueron hallados poblaciones aisladas de la civilización por los etnógrafos, los cuales denominaron población primitivos por sus características homosapien. ( Aguirre, 2015)
-
Tomás Carreras Artau se centra en “la investigación integral de la conciencia histórica y actual de los pueblos ibéricos”, creando en Barcelona (1912) el “Archivo de Psicología y Ética Hispanas” ( Aguirre, 2015)
-
El teórico S. Freud a traves de su obra Tótem y tabú, y su traducción al inglés genera rechazo pero posteriormente cambia al ser estudiada aportando a como la cultura explica su pensamiento. ( Aguirre, 2015)
-
Una época donde los autores Barker y Roger apud hablaron de carácter nacional utiliza para describir las características de personalidad duraderas y los estilos de vida únicos. ( Aguirre, 2015)
-
En la obra “Paterns of Culture” de los referentes R. Benedict y de M. Mead. R. Benedict, se habla del proceso psicológico de las culturas. ( Aguirre, 2015)
-
El teórico Kardiner publicó sus obras, Las fronteras psicológicas de la Sociedad y El individuo y su sociedad, fundamentadas en investigaciones a comunidad sobre la personalidad de base (pensamiento cultural) ( Aguirre, 2015)
-
El concepto de raza étnica adquiere su difusión definitiva con G. Hérand, L'Europe des ethnies (1963) y con R. Breton, Les ethnies. ( Aguirre, 2015)
-
El teórico Barth en su obra los grupos étnicos y sus fronteras, plantea por primera vez, la superación del concepto “rural” de “etnia” por el concepto “urbano” de “etnicidad” ( Aguirre, 2015)
-
En los años sesenta aparecen los importantes trabajos de H. Colomb y otros, que son analizados por la obra de síntesis de R. Fourasté, Introduction à l'ethnopsychiatrie (1985). ( Aguirre, 2015)
-
Wundt, y más tarde Boas, como alemanes, se refieren a la “mentalidad primitiva”, a la “psicología étnica” y a la “psicología de los pueblos”, al estudiar la identidad de las naciones ( Aguirre, 2015)
-
Völkerpsychologie “En su obra, es deudor de la tradición romántica alemana y coetáneo de la revista de M. Lazarus y H. Steinthal, Zeitschrift für Völkerpsychologie und Sprachwissenschaft.” ( Aguirre, 2015)
-
F Schulze a traves de sus aportes y obra nos habla en Psicología de los pueblos naturales, sobre la mentalidad primitiva. ( Aguirre, 2015)
-
1995 R. Díaz-Guerrero, teorico que aporto al descubrimiento de la etnopsicología en su libro Psicología del Mexicano. Descubrimiento de la etnopsicología. ( Aguirre, 2015)
-
Entre 1955 Y 1960 se multiplicaron las reuniones entre psicólogos y psiquiatras mexicanos y psicólogos de la Universidad de Texas en Austin. Robert F. Peck y el que ésto escribe inician la psicología transcultural entre México y Estados Unidos. (Días, 1995)