-
Cambios económicos y sociales que impulsan la necesidad de administrar el esfuerzo humano en fábricas.
-
Atención a vivienda, educación y salud de trabajadores, precursor de RRHH modernos.
-
Nuevos entornos laborales demandan administración del personal.
-
Importancia creciente de los departamentos de personal.
-
Uso de métodos científicos para seleccionar personal adecuado.
-
Regulación laboral con jornada, derechos y bienestar.
-
Establece límites legales para jornadas, mejorando calidad de vida laboral.
-
Atención a relaciones obrero-patronales y aspectos sindicales.
-
Principios para optimizar productividad laboral (Frederick Taylor).
-
Reconocimiento de necesidades psicológicas y sociales del trabajador.
-
HR como función clave para alinearse con la estrategia organizacional.
-
Desarrollo y retención del talento como ventaja competitiva.
-
Digitalización y automatización de procesos de gestión humana.
-
Reconocimiento oficial como función estratégica.v
-
Decisiones basadas en datos para mejorar la gestión del talento.
-
Personalización y bienestar para compromiso y productividad.
-
Nuevos modelos laborales flexibles con tecnología.
-
IA para predicción y gestión efectiva del talento.
-
Atracción, desarrollo y retención de talento clave.
-
Consolidación del talento como ventaja competitiva sostenible.