-
Nace en Montbard, Borgoña, 7 de septiembre de 1707.
-
Su principal obra fue "Historia Natural", un trabajo de 36 volúmenes publicado entre 1749 y 1789, donde ofrece la primera versión naturalista de la historia de la Tierra no basada en la Biblia.
-
Nace en el condado de Surrey, Inglaterra.
-
Nace en Montbéliard, Francia.
-
Luis XV le nombró en 1773 conde de Buffon, en reconocimiento a su papel en la comunidad intelectual y política francesa.
-
Muere en París, Francia, el 15 de abril de 1788.
-
Su obra más famosa es Ensayo sobre el principio de la población.
-
Esta fue su obra más importante que apareció en su primera edición en 1817.
-
Nace en Llanbadoc, Monmouthshire, Gales.
-
En su segunda edición, agrega cinco volúmenes y esta se publica entre 1829 y 1830.
-
Muere en París, Francia.
-
Nace en Potsdam, Alemania, el 16 de febrero de 1834.
-
Muere en Bath, condado ceremonial de Somerset, en el sudoeste de Inglaterra.
-
Nace en Whitby, el 8 de agosto de 1861
-
En 1866 anticipó el hecho de que la clave de los factores hereditarios reside en el núcleo de la célula
-
Wallace propuso en 1889, la hipótesis de que la selección natural podría dar lugar al aislamiento reproductivo de dos variedades al formarse barreras contra la hibridación, lo que podría contribuir al desarrollo de nuevas especies.
-
En 1905, usó por primera vez el término, tomado del vocablo griego "gennō", (γεννώ); que significa "dar nacimiento".
-
En su libro "Problemas En la Genética" (1913), Bateson escribió sobre la estabilidad de las especies, siguiendo la tradición Mendeliana.
-
Muere en Broadstone, Dorset, Inglaterra.
-
Muere en Jena, Alemania, el 9 de agosto de 1919
-
-
Muere en Merton, 8 de febrero de 1926
-
En 1968, Kimura presentó su teoría neutral de la evolución molecular, combinando la genética de la población teórica con los datos de evolución molecular, que tuvo una gran aceptación entre la comunidad científica.
-