Apolo 11

  • Masificación de la educación pública

    Masificación de la educación pública
    1960-1980 La educación pública es precaria, teniendo como consecuencia que la población no cuente con criterios frente a aspectos políticos, sociales, las causas de las guerras e incluso que no se llegue a cuestionar a los medios masivos. Además, los cambios en la economía mundial a fines de los 70 y inicios de los 80 en los cuales se dio un aliento al crecimiento de la matricula escolar, siendo contradictorio pues se tomo una decidida política orientada a la reducción de gastos en la educación
  • Medios de comunicación masivos

    Medios de comunicación masivos
    El avance tecnológico, combinado con reformas de privatización, desregulación y debilitamiento del poder de los países periféricos generaron oligopolios de medios de comunicación de los paises ricos, en especial de los Estados Unidos. Lo que posibilitó que las corporaciones de los medios de comunicación diseminen su poder más allá de los limites geográficos. En América Latina, crean asociaciones con estas corporaciones con el fin de que abrir camino para los nuevos medios de comunicación
  • La segunda etapa de la guerra fría

    La segunda etapa de la guerra fría
    1953-1962 Inicio de la segunda etapa de la guerra fría, la cual fue la demostración de poder y la capacidad destructiva de los Estados Unidos. En la que se presenta un enfrentamiento entre bloques en áreas como la ciencia, la cultura y la tecnología. Al mismo tiempo, EEUU y la URSS reiniciaron la carrera armamentista con repercusiones importantes en sus economías internas.
  • Asesinato del presidente Kennedy

    Asesinato del presidente Kennedy
    John Kennedy fue el trigésimo quinto presidente de los EEUU el cual durante su gobierno apoyo (1961-1963) la invasión de la bahía de los cochinos, multiplicó por ocho los soldados estadunidenses en Vietnam y lidio con crisis de misiles en cuba. Se dice que murió tras la invasión de los cochinos, aunque otros dice que pudo haber sido la URSS
  • El boom de los efectos especiales

    El boom de los efectos especiales
    Se comenzó a implementar los efectos especiales en laboratorios y que desato así, entre las productoras, una autentica fiebre por hacer efectos especiales; teniendo como consecuencia, la sensación de que el cine había entrado en otra dimensión, ya que parecía que los productores eran capaces de hacer de todo, incluso hasta que un hombre volara.
  • Sube Nixon al poder

    Sube Nixon al poder
    1969 Su llegada al poder coincide con un período donde el descontento social en torno a la guerra de Vietnam se había incrementado, y a la vez, se estaba haciendo evidente los primeros signos de "la crisis relativa de hegemonía norteamericana" ligados, principalmente, a una disminución de la capacidad económica de este país en comparación con la de los 40 y 50. Además, la crisis que implicaba el crecimiento económico de los aliados (Japón y Alemania).
  • Carrera espacial

    Carrera espacial
    Los Estados Unidos consiguen la mayor victoria de esa carrera al lograr colocar al primer ser humano sobe la superficie lunar en 1969. Esto se logró en gran medida gracias al impulso dado por el presidente John F Kennedy, quien había sido asesinado en 1963 en oscuras circunstancias.
  • Escandalo de Watergate

    Escandalo de Watergate
    Cinco hombres, fueron detenidos debido a que intentaron llevar a cabo lo que las autoridades describieron como un plan para espiar oficinas del comité nacional del partido demócrata en Washington. En ese momento 2 periodistas Carl Berstein y Bob Woodward indagaron encontraron que uno de los que se encontraba en el asalto tenia conexiones con los que solucionaban los problemas complejos del presidente. Además, esto genera la que la población tenga una perdida de confianza en las instituciones.
  • Aparece el libro "we never went to the moon"

    Aparece el libro "we never went to the moon"
    Bill Kaysing quien trabajo para Rocketdyne una de las compañías que hizo parte de las compañías que hizo parte de la construcción del cohete publica este libro y lo denomina como el engaño de 30.000 millones de dólares, haciendo de esta manera que surga la teoría conspirativa del apolo 11.