-
integrantes:
Dayli Gamez Acosta
Dana Paola Acosta Perea
Dafne Paola Rodriguez Ortega fecha:
22/09/21 -
En el siguiente trabajo a presentar se abordaran los puntos más importantes de la publicación de los principales códigos éticos del ejercicio profesional de la psicología y también se presentaran autores que ayudaron a contribuir en este ámbito.
-
Stanley Hall fundó el primer laboratorio de Psicología en Estados Unidos
-
fue fundada en julio de 1892 en la Universidad de Clark, el primer presidente fue Stanley Hall.
-
La APA primero creó un Comité de Normas Éticas para Psicólogos
-
fue un importante acontecimiento donde se consolidó el concepto de que los psicólogos clínicos debían formarse a partir de la investigación básica y que las aplicaciones clínicas deberían ser consecuencia y desarrollarse partiendo de ese fundamento.
-
En el desarrollo del primer código de la APA hubo un debate activo en el que el argumento a favor de no tener un código fue expuesto por Hall. No era un argumento en contra de la conducta ética sino que Hall alegaba que no era necesario tener un código ético oficial.
-
Se publicó el primer código de ética de la psicología
-
APA publicó este libro, el cual contiene una reafirmación de los principios éticos de 1963 así como un contenido de casos reales que se obtuvieron a partir de los análisis del comité del APA sobre el comportamiento ético científico y profesional conducidos entre 1959 y 1962.
-
Contiene un preámbulo y nueve principios que cubren todas las áreas principales de las actividades psicológicas: la investigación, las normas académicas, la aplicación de pruebas y el diagnóstico.
-
EFPA fue fundada como Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos Profesionales
-
En Europa, muchos países han desarrollado sus códigos éticos siguiendo la iniciativa de la EFPA, organismo que creó un grupo de trabajo para el desarrollo de un código ético.
-
- Principio A: Beneficencia y no maleficencia.
- Principio B: Fidelidad y responsabilidad.
- Principio C: Integridad.
- Principio D: Justicia.
- Principio E: Respeto por los derechos y la dignidad de las personas.
-
La Asociación Estadounidense de Psicología (APA) construyó un código de ética que entró en vigor en junio de 2003.