-
Comenzamos la historia con este período, el cual se trata de un período documentado por numerosas inscripciones.
-
El comienzo de la historia de Egipto puede situarse en torno al año 3000 a.C.; durante el período protodinástico (dinastías I-II, 3000-2778 a.C.) se unificó por primera vez el país bajo el reinado de Menes, quien adoptó el título de Rey del Alto y Bajo Egipto, es decir, de una sola nación con su capital en Menfis. Se empleaba ya la escritura jeroglífica.
-
Los patriarcas eran líderes de grupos seminómadas que detenían sus caravanas en diversos lugares santos, para recibir manifestaciones de Dios. Posteriormente, alrededor de esos lugares se asentaron los patriarcas: Abraham en Hebrón (Gn.13.18; 23.19); Isaac al sur, en Beerseba (Gn 26.23); y Jacob en Penuel y Mahanaim (Gn 32.2, 30), al este del Jordán, y cerca4e Siqu~m y Betel, al oeste del Jordán (Gn 28.10-19; 33.15-20; 35.1).
Relato de Gn. 12-40 -
-
Los acontecimientos de esta época conducen al punto de partida de la era en que comienza la historia de Israel. Los tiempos eran agitados, con movimientos, migraciones e invasiones que trastornan los cuadros establecidos en todas partes del mundo bíblico.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Éxodo 1-12.51
-
-
-
-
Un periodo de declive en muchos partes del mediterráneo "El Colapso de la Edad de Bronce Final"
Egipto alcanza el punto más alto de su poder en el Imperio Nuevo. -
-
-
Tutmosis I (ca. 1525-1494 a.C.): hizo llegar las armas egipcias por el norte hasta el Éufrates.
-
-
-
El éxodo representa el acontecimiento fundamental de la historia y la fe de Israel: lo establece como pueblo libre que, una vez liberado, puede sellar una alianza con Yahvé, su liberador.
La conquista fue llevada acabo por Josué, el cual se convirtió en el líder del grupo de hebreos que habían salido de Egipto. Fue un proceso paulatino, que en algunos lugares tuvo un carácter bélico y en otros de forma pacífica y gradual. La conquista no eliminó por completo a la población cananea.
Relato Ex-De. -
Tutmosis III (ca. 1490-1435 a.C.): realizó 16 campañas contra los restos de los hicsos; condujo a Egipto al cenit de su poder, extendiendo el Imperio que iba desde el Éufrates hasta la desembocadura del Orontes, por el norte y hasta la cuarta catarata del Nilo en Nubia.
-
-
-
-
La dinastía XIX Al general Horemheb le sucedió otro general, Ramsés I (ca. 1310-1309 a.C.), el cual traspasó el poder a su hijo Setis I y así se convirtió en el fundador de la dinastía XIX. Los faraones iniciaron la empresa de recuperar las pérdidas egipcias en Asia. Varios conflictos bélicos eran inevitables.
-
La guerra Hitita Seti I (ca. 1309-1290 a.C.) emprendió la tarea de restaurar el inseguro imperio asiático de Egipto. Primero tomó Betshan, en el norte de Palestina; luego chocó contra los hapiru y llegó hasta Cades para arrancar Siria del poder de los hititas.
-
Ramsés II (ca. 1290-1224 a.C.) emprendió la guerra contra el rey hitita Muwattalis (ca. 1306-1282 a.C.). Ambos dirigían los más poderosos ejércitos de aquel tiempo y ambos emplearon gran número de mercenarios.
-
Como Egipto, también el Imperio Hitita experimentó un inmenso desastre. Hacia el 1240 a.C. sufrieron invasiones poderosas de los pueblos egeos del Asia Menor occidental: los Pueblos del Mar. Finalmente los hititas desaparecieron de la historia.
-
Al morir Ramsés II, le sucedió su hijo Merneptah (1224-1216 a.C.), el cual no pudo vivir en paz durante su corto reinado; comenzó un tiempo de confusión que acabó sumergiendo a Asia occidental en un caos al que la dinastía XIX no pudo sobrevivir.
-
Merneptah emprendió una campaña en Palestina, donde entre los enemigos derrotados aparece el pueblo de Israel no como país; no está sedentarizado aún. También en su quinto año tuvo que hacer frente Merneptah a una invasión de libios y Pueblos del Mar, de origen egeo, que se movían sobre Egipto a lo largo de la frontera.
-
El período de los jueces puede estimarse con bastante precisión entre los años 1200 y 1050 a.C. A la conquista y toma de Canaán le siguió una época de organización progresiva del territorio. Ese período fue testigo de una serie de conflictos entre los grupos hebreos -que estaban organizados en una confederación de tribus o clanes- y las ciudades estado cananeas.
-
Se empiezan a construir y a emplear artículos de hierro.
-
Los filisteos, rechazados por Ramsés III, se establecen en la costa de Palestina: 1197-1165
-
Débora y Baruc derrotan a los Cananeos en Taanac
-
-
-
-
Durante el período de conquista y toma de posesión de la tierra, los
grandes imperios de Egipto y Mesopotamia estaban en decadencia. -
1- 2 Samuel; 1 Reyes 1-11.43; 1 Crónicas 1-29; 2 Crónicas 1-10
-
-
-
David expande el reino y establece a Jerusalén como su centro político y religioso: c. 1010-970
-
-
Salomón expande el imperio y construye el templo de Jerusalén:
970-931. -
-
-
Jeroboam I: 931-910
-
Roboam: 931-913
-
-
2 Reyes 1-23.35; 2 Crónicas 10-35.27
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Edom
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Gracias a este acontecimiento se realizó un reforma religiosa que se extendió a Samaria.
-
-
-
Su reinado fue de 3 meses.
-
-
-
-
-
-
Daniel, Ezequiel, Jeremías
-
-
-
Esdras-Nehemías, Hageo, Zacarías, Malaquías
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Un estado teocrático, bajo el Imperio persa.
-
-