-
El Antiguo Egipto fue una civilización de la Antigüedad, que se originó a lo largo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios. Se la considera una de las civilizaciones más importantes de la humanidad, por lo que su arte y arquitectura fueron ampliamente copiados. El Antiguo Egipto se desarrollan en varios períodos clave que se explicarán a continuación.
-
Comienzo del Antiguo Egipto. En esta época gobernaron dos linajes, la primera y segunda dinastía, es decir, los primeros faraones.
La economía egipcia se vinculaba con la política, ya que, por ejemplo, los faraones promovían obras para aumentar el rendimiento agrícola y el comercio.
El comercio les proporcionaba madera, piedra y metales, para la construcción de objetos funerarios y monumentos.
A mayores, el faraón distribuía la comida a la población, pues esta se guardaba en su silo. -
En esta etapa se consolida el sistema político, cultural y religioso ya que se empieza a considerar al faraón como un dios. Por este motivo se construyeron lo que hoy en día conocemos como las grades pirámides de Guiza, atribuidas a los faraones Keops, Kefrén y Micerino.
La sociedad estaba jerarquizada en tres niveles: el faraón, los altos funcionarios y el pueblo. -
La pirámide de Keops es la más antigua y grande de las tres de Guiza, siendo la segunda construcción más grande por el hombre después de la Torre Eiffel. Además, es la única de las siete maravillas del mundo antiguas que sigue en pie.
La pirámide de Kefrén, siendo la mediana de las tres, perteneció al hijo de Keops, y durante mucho tiempo se consideró la más grande de las tres.
Por último, la pirámide de Micerino es la más pequeña de las tres con 61 metros de altura. -
En esta época se llevó a cabo una reunificación del territorio tras varias guerras, por lo que el faraón decide reemplazar a los hombres desleales.
En cuanto al arte, se ve una tendencia hacia una representación "humanizada" de la realeza, aspecto que no se vio reflejado con anterioridad.
El comercio de la época era bueno, siendo Creta la principal potencia naval de la época, cuya principal producción era la cerámica. -
Época de expansión económica debido a minas de las que extraían materiales como oro, cobre, diorita (con ella elaboraban esculturas) y piedras preciosas.
En el Imperio Nuevo hubo muchas dinastías debido a la longitud de este período, entre ellas destacan las de Tutmosis, Amenhotep, Ajenatón y Ramsés. -
El templo de Ramsés II fue construido bajo el mandato del tercer faraón egipcio de la dinastía y es uno de los templos más importantes de Egipto junto con el de Nefertari, su mujer, los cuales pertenecen al complejo de Abu Simbel.
Una curiosidad es que ambos templos fueron trasladados pieza por pieza para que no quedaran cubiertos por un lago, por lo que una de las esculturas principales del templo de Ramsés II perdió el tronco superior y la cabeza. -
Esta es la última etapa del Antiguo Egipto antes de la conquista de los Pesas y posterior conquista del pueblo romano, por lo que hay poco que resaltar de la misma, debido a las múltiples guerras que tuvieron lugar.
-
- Comprender y apreciar las diferencias culturales.
- Conocer el Antiguo Egipto a través de la historia del arte.
- Entender la importancia de las edificaciones del Antiguo Egipto.