-
situada entre los ríos Tigris y Éufrates, en la llamada Medialuna de las tierras fértiles. A partir del se establecieron allí sumerios, acadios, amorreos, asirios, casitas y babilonios. Sus principales creaciones culturales fueron la escritura cuneiforme, la legislación y el sistema sexagesimal.
-
establecida a orillas del río Nilo, en el noreste de África. La primera dinastía creó un reino unificado al unir el Alto y el Bajo Egipto, hacia el Las principales creaciones de la civilización egipcia fueron la escritura jeroglífica, la construcción de pirámides y la momificación de los cadáveres de los faraones.
-
surgida en el centro de la actual Italia hacia mediados del siglo VIII a. C., la civilización romana llegó a dominar todas las costas del mar Mediterráneo. En aquellos amplios territorios, los romanos difundieron su lengua (el latín), sus leyes y su manera de construir ciudades.
-
situada en el extremo sur de la península de los Balcanes, fue la cuna de la filosofía, la historia, la comedia, la tragedia, la política y los Juegos Olímpicos. En una de sus ciudades-Estado, la Atenas del siglo V a. C., se creó la democracia directa como forma de gobierno.
-
esta se extiende desde el derrocamiento del último emperador romano de Occidente, hasta la división del Imperio de Carlomagno.
-
durante este período cobró forma el feudalismo, un sistema político y socioeconómico basado en relaciones de fidelidad personal.
-
el Papado convocó a nueve expediciones militares para luchar contra los musulmanes del Mediterráneo Oriental, que habían ocupado Jerusalén, donde estaba el Santo Sepulcro de Jesucristo.
-
esta etapa comenzó con las Cruzadas y se caracterizó por el resurgimiento de las ciudades y la aparición de nuevo grupo social: la burguesía
-
allí se enfrentaron ingleses y franceses por las tierras que los reyes de Inglaterra poseían en Francia. En esa guerra se destacó Juana de Arco, una campesina francesa que derrotó a los ingleses