You are not authorized to access this page.

Antigüedad clásica

  • Imperio Sumerio
    3500 BCE

    Imperio Sumerio

    Se considera como la primera de las civilizaciones humanas. El ser humano deja de ser nómada y se convierte en sedentario. Esto permitió que el ser humano se pudiera dedicar a otra serie de actividades que por el nomadismo no era posible. Aunque este hecho supera la temporalidad 'Clásica' se enmarca dentro de la Antigüedad extendida.
  • Imperio Egipcio
    2600 BCE

    Imperio Egipcio

    En el delta del Nilo, surge un gran imperio de gran importancia para el mundo antiguo y de interés en la actualidad. Este imperio creó relaciones comerciales con Summer lo que provocó la influencia política, económica, cultural y religiosa de los pueblos intermedios entre ellos, como por ejemplo el pueblo Cananeo. Además, hasta hace poco, según Ong, se pudo conocer el significado de los jeroglíficos.
  • Los dos hermanos
    1250 BCE

    Los dos hermanos

    Aunque el nombre más común de la literatura egipcia es el de 'El libro de los muertos', el más antiguo es el de 'los dos hermanos'. Este relato, muestra no solo la discordia entre hermanos (común en la literatura), sino también la influencia femenina en las acciones de los hombres (tema también recurrente en la literatura) y el origen de una dinastía. Lefebvre indica que en el Egipto antiguo estos relatos eran considerados literarios realmente (como citó Prat, 2013, 48)
  • Reino de Israel
    1020 BCE

    Reino de Israel

    Si bien se debe decir que Israel hace parte de los pueblos cananeos, poco a poco se va configurando con una identidad muy distinta a los demás, al punto que sus prácticas rituales se alejan de los cananeos (se convierten en monoteístas y rechazan al cerdo, animal común y tipo dentro de la alimentación de estos pueblos). Por el hecho de estar en la ruta comercial entre Egipto y Mesopotamia llevó a que tomaran muchos elementos de estas civilizaciones
  • Antiguo Testamento
    1000 BCE

    Antiguo Testamento

    Esta producción textual hebrea es en sí misma una biblioteca. Compuesta por varios libros y tantísimos géneros literarios muestra las conexiones culturales entre los diversos pueblos y culturas. Historias de origen mesopotámico y egipcio son evidentes, al punto que siguiendo a Praet " la interacción entre los textos bíblicos, la tradición oral y los relatos apócrifos ha sido constante" (2013, 55). La redacción dura cientos de años, los primeros fragmentos datan del S.IX BC
  • Roma
    753 BCE

    Roma

    Si bien, la fundación de Roma no está desligada de los mitos y de los dioses e independientemente cómo se haya configurado, sí es de vital importancia, dado que con el tiempo se configuró en república e imperio lo que llevó su influencia (sobre todo el derecho y el latín) al mundo conocido incluso con la influencia que ya tenían de otras culturas más antiguas a ella. Aunque la Eneida de Virgilio es la obra cumbre por excelencia, no es así la única.
  • La Odisea
    700 BCE

    La Odisea

    Esta obra clásica del mundo heleno, tradicionalmente, relacionada con Homero, es una muestra más de la interacción constante entre culturas y tradiciones. La Odisea es un muestra de la recolección de narraciones populares que se transmitían oralmente y que conservaban los elementos comunes de historias ya conocidas y contadas en otras partes del mundo, pero con las particularidades de la propia cultura para tener un mayor efecto sea de entretenimiento o educativo.
  • El Gilgamesh
    650 BCE

    El Gilgamesh

    Si bien es cierto que esta obra no es tan antigua como las egipcias, sí es una de las más relevantes de la cultura mesopotámica en general cuyo origen es Sumeria y luego se convertirá en Babilonia, al punto que tiene elementos que serán usadas por otras cultural como es el caso del diluvio Universal usado por los hebreos en el Arca de Noé
  • Filosofía griega
    600 BCE

    Filosofía griega

    Un hito en la historia de occidente es el paso del Mitos al Lógos. EL surgimiento de la filosofía y posteriormente de la escritura griega, hacen de la reflexión sistemática el centro de la vida del mundo occidental. Históricamente, se ve al filosofo de Mileto, Tales, como el primero de los filósofos en el siglo VII-VI BC, aunque también se admite que fue Pitágoras de Samos quien inventa la palabra Filosofía.
  • Varia Historia
    210

    Varia Historia

    Esta obra de Claudio Eliano que siendo latino escribía usualmente en griego, es la muestra latina de la interrelación cultural del mundo occidental antiguo, pues dentro de las historias que cuenta hay temáticas comunes en la época como la hoy conocida como la 'cenicienta', pero cuyo protagonista es el mismo Ciro, rey de Persia. Este nuevo ejemplo "nos muestran la forma en que los relatos tradicionales se adaptan a los patrones culturales" (Prat, 2013, 64)