-
En el año 1100 a.C la primera colonización griega fue realizada por varias tribus de emigrantes que en verdad se estaban desplazando a otros lugares, pero decidieron quedarse.
-
Aprecieron en el año VIII a.C. Las polis son una de las características que mejor definen la civilización griega. Representaban el centro político, cultural y ciudadano.
-
En el año 776 a.C en los Juegos Olímpicos, los griegos organizaron en la ciudad de Olimpia estos juegos. Se hacían normalmente cada cuatro años. Durante la celebración de la competición hacian una especie de tregua olímpica, para permitir a los atletas viajar seguros desde sus polis hasta Olimpia. Los antiguos Juegos había menos eventos y solo los hombres libres que hablaban griego podían competir.
-
En el año 490 a.C la celebrada Batalla de Maratón fue entre los griegos y persas, a cuarenta kilómetros al noreste de Atenas. Fue el fin de la invasión persa(ya que ganaron los griegos), mientras que los griegos se convirtieron en una potencia militar dominante en el mundo Mediterráneo antiguo.
-
En el año 480 a.C empezó la segunda Guerra Médica, que fue la segunda invasión, persa a Grecia. La invasión fue dirigida por Jerjes I, como venganza por la derrota de la Primera Guerra Médica.
-
En el año 478 a.C se creó esta liga, la liga de Délos. La Liga de Delos fue una asociación político y militar, liderada por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas del Ática, de las islas del mar Egeo y las costas del sur de Asia.
-
En el año 432 a.C la primera guerra médica consistió en la primera invasión persa a la Antigua Grecia durante las guerras médicas. La invasión que consistió en dos campañas distintos, fue ordenada por el rey Persa, con el objetivo de castigar a las polis de Atenas y Eretria.
-
En el año 431 a.C la guerra del Peloponeso se expandió por el continente y enfrentó a las ciudades Atenas y Esparta (la consiguió ganar Esparta gracias a sus grande unidades) lo que trajo como consecuencia que la Antigua Grecia tuviera menos ciudades conquistadas.
(En la imaguen de este punto de la línea del tiempo, donde pone territorios neutros también formaban parte de los griegos) -
En el año 359 a.C Filipo ,el padre de Alejandro Magno, fue el rey de Macedonia hasta su muerte.
Este rey destacó por la gran maquinaria de guerra, que llegó a ser la más completa que los historiadores hayan conocido hasta ahora. Tenían catapultas y torres móviles para alcanzar las murallas. Con este ejército tan preparado y tan bien equipado Alejandro Magno pudo realizar los sueños de su padre: conquistar Persia.Después de su muerte Alejandro Magno fue el que le sustituyó. -
En el año 336 a.C Alejandro Magno se convierte en rey de Grecia porque conquista todas las polis. Y su padre Filipo II que era el rey de Grecia quería que fuera su hijo(Alejandro Magno) el que reinara Grecia, y así fue.
-
En el año 334 a.C Alejandro Magno inicia su proyecto de Persia con el objetivo de liberar a los pueblos griegos sometidos a los persas. Este proyecto se presenta como una venganza griega contra los persas.
Alejandro se enfrentó a una decisiva batalla contra los persas: la batalla de Gaugamela, que conllevó la derrota y el fin del imperio persa. -
En el año 332 a.C Alejandro Magno estuvo seis meses en Egipto, y durante estos se convirtió en faraón. ... Como se convirtió en faraón Alejandro decidió no seguir a Darío, ya que que estaba retirado, entonces se propuso a conquistar Egipto, y así fue.
-
Alejandro Magno murió en el año 323 a.C por culpa de una infección, fiebre tifoidea,etc. Lo que inpedió gobernar otras ciudad.