-
En esta línea del tiempo sabras algo más sobre la historia de Grecia. Gracias a fechas y eventos muy importantes que marcaron momentos históricos
-
Las polis del siglo VIII padecían un grave problema social que puede denominarse como la interrelación de dos factores: el aumento demográfico y el empobrecimiento generalizado de gran parte de la población.
-
Los juegos panhelénicos más importantes eran los Olímpicos, que se celebraban en Olimpia cada cuatro años, en verano (este periodo de cuatro años se denominaba Olimpiada).
-
Empezó alrededor del siglo VIII a. C. Las polis son una de las características que mejor definen la civilización griega porque representaban el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega.
-
La primera guerra medica se inicio con la invasión de Persa a Grecia, durante la Primera Guerra Medica o greco-persas, que empezó durante el año 492 aC, y que está acabo con la victoria de los atenienses en la decisiva batalla de Maratón en el año 490a.C.
-
Las guerras médicas fueron una serie de conflictos bélicos que enfrentaron al imperio persa de la dinastía aqueménida contra las ciudades-estado del mundo griego a lo largo de la primera mitad del siglo V a.C.
-
Se llama Segunda Guerra Médica a segunda invasión persa de Grecia Antigua. La invasión fue dirigida por Jerjes I tras la derrota de la Primera Guerra Médica.
-
La liga de Delos fue una alianza político-militar que sucedieron tras las guerras médicas. Fue capitaneada(dirigida) por Cimón, de Atenas. https://www.historiaeweb.com/2018/02/13/liga-de-delos/
-
La guerra del Peloponeso (431 a. C.- 404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta). Tradicionalmente, los historiadores han dividido la guerra en tres fases.
-
En Macedonia unos reyes se asesinaban unos a otros, hasta que llegó Filipo, con 22 años este rey consiguió aprovechar al máximo su posición geográfica. Sus hazañas le abrieron camino a la gloria a su hijo Alejandro Magno.
-
Asía menor estaba conquistada por los persas y ahí fue cuando Alejandro decidió atacar. Este disponía de 10.000 hombres en su ejército, durante la batalla Alejandro casi muere pero su amigo fiel le dio un sablazo al supuesto asesino. https://revistadehistoria.es/alejandro-y-la-conquista-de-persia/
-
Tras ser proclamado como faraón en el 331 a.C, Alejandro viaja hasta el oasis de Siwa para ver a un oráculo. Este le revela que es hijo de un dios. Tras luchar contra el ejército del Rey Darío III, Alejandro sale victorioso
-
Alejandro Magno. Era el hombre más poderoso de la tierra, pero en el año 323 a.C, cuando le faltaba poco más de un mes para cumplir 33 años, muere víctima de una extraña enfermedad.