-
La logística inicia a partir de las necesidades de las familias por sobrevivir. Por esto desplaza materias primas a sus guaridas y utilizan cuevas para almacenar alimentos.
https://www.youtube.com/watch?v=iI-uFdG5dp0&t=237s((http://www.timetoast.com) -
En Grecia, en esta etapa, se encontraba el Logistiko, encargado principal de determinar las cantidades de pertrechos, que se necesitaban para avanzar de acuerdo a los planes.
http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADWD0000527/Capitulo%201.pdf (http://www.timetoast.com) -
En la etapa romana, aparece el Logista, que aparte de abastecer las cantidades requeridas, buscaba las mejores fuentes de aprovisionamiento.Debido a sus buenos resultados, se aplico en la empresa.
http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADWD0000527/Capitulo%201.pdf (http://www.timetoast.com) -
La revolución industrial (1760-1840) fue un impacto social enorme en el que se formo un nuevo estilo de vida, por el desarrollo industrial y minero, así como el comercio, exigiendo un mejor desarrollo de las actividades organizacionales mediante logística.
https://www.youtube.com/watch?v=iI-uFdG5dp0&t=237s (http://www.timetoast.com) -
Durante 1930, se dio una consolidación del concepto de la logística debido a la segunda guerra mundial, comenzando a relacionarse los términos de logística militar con la producción industrial.
http://www.derecho.usmp.edu.pe/Itaest_Articulos_Estudiantiles/04-2012_Evolucion_de_la_logistica_a_traves_del_tiempo.pdf (http://www.timetoast.com) -
En este periodo toma mayor importancia debido a la transición que atraviesan los países mas desarrollados, de economía por exceso de demanda a exceso de oferta.
http://www.derecho.usmp.edu.pe/Itaest_Articulos_Estudiantiles/04-2012_Evolucion_de_la_logistica_a_traves_del_tiempo.pdf (http://www.timetoast.com) -
Las empresas comienzan a especializarse en la logística. Esta época se caracterizo por el outsourcing de las organizaciones no especializadas en logística para contratara una que si lo es.
http://www.derecho.usmp.edu.pe/Itaest_Articulos_Estudiantiles/04-2012_Evolucion_de_la_logistica_a_traves_del_tiempo.pdf (http://www.timetoast.com) -
Para este periodo no era suficiente el outsourcing de las organizaciones, las empresas necesitaban que se empleara el concepto just in time, para entregar cantidad exacta en el momento exacto, en el tiempo exacto.
http://www.derecho.usmp.edu.pe/Itaest_Articulos_Estudiantiles/04-2012_Evolucion_de_la_logistica_a_traves_del_tiempo.pdf (http://www.timetoast.com) -
En esta etapa hubo una crisis energética que fomento el movimiento hacia la mejora de transporte y almacenamiento, impulsando la computación el desarrollo de modelos logísticos
http://www.redalyc.org/pdf/818/81819024018.pdf (http://www.timetoast.com) -
El enfoque de just in time que se empleo originalmente por fin llega al consumidor final,mediante entregas exactas, cuando y en el lugar donde sean necesarias, este concepto se llama quick response.
http://www.derecho.usmp.edu.pe/Itaest_Articulos_Estudiantiles/04-2012_Evolucion_de_la_logistica_a_traves_del_tiempo.pdf (http://www.timetoast.com) -
en esta época el enfoque evoluciona de ser solo un esfuerzo de la empresa para mejorar su logística a mejorar las relaciones con los clientes, distinguiendo a los mas importantes
http://www.redalyc.org/pdf/818/81819024018.pdf (http://www.timetoast.com) -
arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores, empleando el just in time y outsourcing, para desarrollar un compromiso para generar una producción económica.
http://www.derecho.usmp.edu.pe/Itaest_Articulos_Estudiantiles/04-2012_Evolucion_de_la_logistica_a_traves_del_tiempo.pdf (http://www.timetoast.com)