-
La vida del ser humano era la de un nómada viajando constantemente, lo cual requería de mucho cuidado debido a los peligros que podían haber durante dichos viajes.
-
Los pueblos primitivos se volvieron sedentarios, formando comunidades centradas en la agricultura y la caza. El crecimiento de estas comunidades permitió el almacenamiento de recursos, ofreciendo así más seguridad a los viajeros. Es durante este período que los sumerios inventaron la rueda y los egipcios comenzaron la construcción de barcos de vela, lo que facilitó el transporte de personas y productos.
-
Se crea la moneda y aumenta el comercio en el sur de Mesopotamia. Se realizan los primeros viajes en Grecia con el motivo de asistir a los Juegos Olímpicos, donde se solicitaba alojamiento y servicio de alimentos. Los romanos viajaban a templos y santuarios, y los ricos viajaban a los balnearios de Grecia y Egipto como una forma de turismo. Además, se construían villas vacacionales en las bahías, las cuales se consideran antecesoras de los actuales centros vacacionales de playa.
-
Gracias a que se estableció un gobierno democrático, un gran número de visitantes llegan a Efeso (ahora Turquía), lo que la convierte en un centro comercial importante y una de las ciudades más conocidas del mundo antiguo.
-
Debido a la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, los caminos quedaron destruidos, obstruyendo el paso de los viajeros y haciendo que viajar se volviera más inseguro.
-
Surgen la pregrinaciones religiosas y se hace mencion de las primeras guias de viajero con información detallada de los lugares que se cruzarían y el tipo de hospedaje que encontrarían.
-
Ayudan a restablecer el comercio, y como resultado, se reanudan los viajes de mercaderes, soldados y peregrinos.
-
-
Los propietarios de las principales posadas de Florencia, fundaron el primer Gremio de Posaderos, para transformar el hospedaje en una actividad comercial.
-
Aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel (palabra francesa que designaba los palacios urbanos).
-
Ésta fue una gran época para las expediciones marítimas españolas, británicas y portuguesas, ya que se despertó la curiosidad por conocer nuevos pueblos y lugares de interés.
-
En el siglo XVI, se establecen las bases del turismo moderno y se continúan hasta entrado el siglo XIX.
-
A los aristócratas jóvenes cuando terminaban sus estudios, se les recomendaba viajar para completar sus conocimientos y obtener experiencia personal. Éstos tenían una duración cercana a 2 o 3 años. Esto fue conocido como el Grand Tour de esta palabra se deriva la palabra turismo, y se comienzan a desarrollar centros vacacionales, por ejemplo, el de Bath en Inglaterra y Baden en Alemania, entre otros.
-
La Revolución Industrial en Europa creó la base para el turismo de masas. La gente que trabajaba en la agricultura se fue a las fábricas, por ende creció la riqueza, la educación de la clase media y el aumento del tiempo libre lo que originó una demanda de actividades de turismo vacacional.
-
En el año de 1765, un francés A. Boulanger, vendedor de caldos y sopas, las bautizó con el nombre de restaurantes porque reconfortaban.
-
Debido a la Revolución Industrial, se alteran las formas de las comunidades, existen momentos de cambios excepcionales y de enorme expansión. A lo largo de esta época surgen una serie de personajes que, por su actividad, se pueden considerar como los fundadores de esta nueva actividad.
-
Inglaterra ofrece por primera vez travesías transoceánicas y comienzan a surgir productos turísticos sin ser conocidos como tales, en aquella época se iniciaba como el turismo de montaña o salud. Es también la época de las playas frías (Costa azul, Canal de la Mancha, etc.).
-
En 1841 el inglés Thomas Cook crea el primer viaje organizado de la historia. A pesar de haber sido un fracaso económico se considera un rotundo éxito, porque sienta el precedente del paquete turístico.
-
En 1851 Thomas Cook fundo Thomas Cook and Son la primera agencia de viajes.
-
En EUA en 1859, Henry Wells y William Fargo crearon la agencia de viajes American Express, inicialmente se dedicaba al transporte de mercancías y después se convierte en una de las agencias más grandes y exitosas del mundo. Introdujeron sistemas de financiación y emisión de cheques de viaje..
-
En 1867 Thomas Cook inventa el bono o voucher, documento que permite su utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y prepagados a través de una agencia
de viajes. -
George Mortimer Pullman fundo la Pulman Company organizando grandes hoteles móviles que hacian recorriods de 4 y 6 días por todo el territorio estadounidense.
-
La hotelería moderna inicia con Cesar Ritz un revolucionario de la administración que mejoró los servicios de los hoteles y creo la figura del sumiller o sommelier (experto en vinos que sugiere a los comensales el vino apropiado para la ocasión) ademas de introducir el concepto de tener un cuarto de baño dentro de las habitaciones. Es quien convierte los hoteles decadentes, en los mejores de Europa.
-
Cesar Ritz inicia con la hotelería moderna cuando es contratado para administrar el Grand Hotel Nacional de Lucerna, en Suiza.
-
Los transportes eran ya motivo de turismo; pero tras finalizar la Primera Guerra Mundial comenzó la fabricación en masa de autobuses y automóviles. El avión se impone sobre las compañias navieras.
-
Con la crisis económica mundial de 1929 se limita el desarrollo del turismo, hasta entrado 1932; pero la Segunda Guerra Mundial lo paraliza absolutamente y sus efectos se extienden hasta el año 1949.
-
Los grandes agencias de viajes lanzan al mercado millones de paquetes turísticos idénticos.
-
Esta época se caracteriza por el desarrollo, lo que es consecuencia del nuevo orden internacional, la estabilidad social y el desarrollo de la cultura del viaje en el mundo occidental.
-
Se creó más oferta de hoteles, restaurantes, agencias de viajes o líneas de transportación y muy diferentes sitios para vacacionar. Los destinos de playa son los más concurridos.
-
El sector turismo en general marcha hacia una tecnología más sofisticada y con un amplio sentido de conciencia ecológica, asimismo existe una oferta de servicios y productos más especializados y detallados, que atiendan un mercado demandante de vivencias y experiencias.