1

ANTECEDENTES Y EVOLUCION DE LOS METODOS DE IDENTIFICACION HUMANA

  • Historiador Chino de la dinastía Tangt, China
    650

    Historiador Chino de la dinastía Tangt, China

    Kia Kung-yen comenzó la identificación mediante impresiones dactilares.
  • Siglo IX, Imperio Maya, México
    801

    Siglo IX, Imperio Maya, México

    Las personas que iban a ser victimas de un ritual de sacrificio humano imprimían con sangre las huellas de sus manos en los muros de sus templos, para dejar el último testimonio de sus vidas.
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Cuando se inventó el primer microscopio rudimentario, la ciencia pudo descubrir las crestas que recorren las superficies de los pies y manos.
  • Marcello Malpighi, Inglaterra

    Marcello Malpighi, Inglaterra

    Fundado la Histología y el estudio de las yemas de los dedos.
  • Nehemiah Grew, Inglaterra

    Nehemiah Grew, Inglaterra

    Observó trazos de las huellas dactilares.
  • Paul Revere, USA

    Paul Revere, USA

    Elaboro la primera identificación dental en el cadáver del general Joseph Warren en USA.
  • J.C. Mayars, Argentina

    J.C. Mayars, Argentina

    Descubrió por primera vez las crestas de las huellas dactilares.
  • Petrus Camper

    Petrus Camper

    Distingue una descripción de métodos craneométricos (ángulo facial).
  • Adolfo Quetelet

    Adolfo Quetelet

    Describe la antropometría.
  • Alphonse Bertillon

    Alphonse Bertillon

    Creo el “Servicio de identificación judicial“.
  • Juan E. Purkinje, Polonia

    Juan E. Purkinje, Polonia

    Estudió los relieves digitales.
  • Huschke, Alemania

    Huschke, Alemania

    Completo el Estudio de las Huellas Dactilares.
  • William Herschel, Reino Unido

    William Herschel, Reino Unido

    Aplico por primera vez los dibujos digitales para identificar a las personas, además fue el primero que demostró la perennidad e inmutabilidad del dibujo dactilar.
  • William Hersen, India

    William Hersen, India

    Utilizó huellas digitales para firmar documentos, a su vez para las pensiones de trabajadores del ejército (evitar a estafadores).
  • William Herschel, Europa

    William Herschel, Europa

    Descubrió las huellas dactilares para autentificar las firmas en títulos de propiedad.
  • Henry Faulds, Japón

    Henry Faulds, Japón

    Creación de la ficha dactilar y huellas dactilares en la cerámica antigua.
  • Henry Faulds, Escocia

    Henry Faulds, Escocia

    Publico la primera revista sobre identificación mediante las impresiones dactilares llamada naturaleza.
  • Arthur Kollman

    Arthur Kollman

    Es el primero en identificar la presencia y locación de las almohadillas volares de las manos y pies.
  • Bertillon

    Bertillon

    Crea una tesis sobre el retrato hablado (Portrait parlé).
  • Francisco Galton, Inglaterra

    Francisco Galton, Inglaterra

    Publico el primer libro llamado: "huellas dactilares"; ideo el primer sistema de clasificación decadactilar y estableció la sub-clasificación de cuenta de crestas entre delta y núcleo.
  • Allan Pinkerton

    Allan Pinkerton

    Comenzó con la fotografía judicial para reconocer delincuentes.
  • Sistema Otométrico de Frigerio, Francia

    Sistema Otométrico de Frigerio, Francia

    Basado en la diversidad de los caracteres morfológicos del individuo, consiste en identificar a las personas a través de determinadas medidas de la oreja.
  • Sistema de Clasificación e Individualización de Prisioneros

    Sistema de Clasificación e Individualización de Prisioneros

    Es el primer uso practico de la ciencia de las huellas dactilares por parte del personal de la aplicación de la ley.
  • El caso de asesinato Rojas en Buenos Aires, Argentina

    El caso de asesinato Rojas en Buenos Aires, Argentina

    Está considerado como el primer homicidio resuelto por evidencia de huellas dactilares y Argentina se convierte en el primer país en basarse únicamente en las huellas dactilares como método de individualización.
  • Francis Galton, Inglaterra

    Francis Galton, Inglaterra

    Interés del hombre por las huellas y los intentos por encontrar una relación entre los dibujos dactilares y la raza, la clase y la capacidad intelectual.
  • Hans Gross, México

    Hans Gross, México

    Publico el Manual del Juez de Instrucción como sistema de Criminalística.
  • David Hepburn

    David Hepburn

    Obtiene el crédito de ser el primero en reconocer que las crestas de fricción ayudan a sujetar objetos.
  • Francis Galton, Inglaterra

    Francis Galton, Inglaterra

    Creador de la Dactiloscopia Científica.
  • Juan Vucetich, Argentina

    Juan Vucetich, Argentina

    Apoya el sistema de huellas en Argentina.
  • Harris Hawthorne Wilder

    Harris Hawthorne Wilder

    Es el primero en sugerir que los centros de disturbio de las formaciones de cresta de fricción de primates representan las locaciones de las almohadillas volares.
  • Edward Henry, Inglaterra

    Edward Henry, Inglaterra

    Añade las huelas dactilares a las fichas antropométricas.
  • El caso penal en Bengala

    El caso penal en Bengala

    Está considerado como el primer caso en donde la evidencia de huellas dactilares fue utilizada para asegurar una condena.
  • Karl Landsteiner

    Karl Landsteiner

    Empieza la genética forense con el descubrimiento del grupo sanguíneo A,B,O y la herencia.
  • El Comité Belper, Inglaterra

    El Comité Belper, Inglaterra

    Recomienda que los registros de identificación de todos los delincuentes sean clasificados con el Sistema de Clasificación Henry, con esta recomendación, la individualización de delincuentes usando huellas dactilares se convierte en una práctica común en Inglaterra y eventualmente la adoptan la mayoría de los países de habla inglesa.
  • Scotland Yard, Londres

    Scotland Yard, Londres

    Forma la oficina de huellas.
  • El Juicio por Robo , Inglaterra

    El Juicio por Robo , Inglaterra

    Marca el inicio de la evidencia de huellas dactilares en las cortes de Inglaterra.
  • Alphonse Bertillon, Europa

    Alphonse Bertillon, Europa

    Recibe el crédito como el primero en resolver un asesinato en Europa usando solo la evidencia de huellas dactilares.
  • Henry P. de Forest, USA

    Henry P. de Forest, USA

    Establece la práctica de tomar huellas dactilares a los aspirantes a burócratas en Nueva York, el primer uso sistemático de huellas dactilares en los Estados Unidos.
  • Fischer

    Fischer

    Describió los surcos de la parte mucosa de los labios.
  • Harris Hawthorne Wilder

    Harris Hawthorne Wilder

    Estudió la importancia de las huellas quiroscopícas y pelmatoscopícas en la identificación forense.
  • Juan Mauricio Capdevielle

    Juan Mauricio Capdevielle

    Uso del Sistema ocular de Capdevielle, expone su tesis más elevada y propone un Sistema de Identificación basado en las medidas del ojo humano, con el objeto de contrarrestar y evitar la aplicación impúdica del de Bertillón al resto de la comunidad.
  • Sistema de Clasificación, USA

    Sistema de Clasificación, USA

    El uso del Sistema de Clasificación de Estados Unidos y la subsecuente toma de huellas dactilares de todos los delincuentes en el estado de Nueva York es el primer uso sistemático con el propósito de tomar las huellas dactilares para los registros delincuenciales en Estados Unidos.
  • Vocetich, Argentina

    Vocetich, Argentina

    Creador del Sistema Dactiloscópio de Identificación Personal.
  • Registros de huellas dactilares, USA

    Registros de huellas dactilares, USA

    Los registros de huellas dactilares de todos los internos de la prisión federal de Leavenworth, KS, marcan el inicio de la recopilación de huellas dactilares del Gobierno de los Estados Unidos.
  • FBI, USA

    FBI, USA

    EL FBI participa en la identificación de desastre por primera vez cuando un avión de pasajeros de Pan Am Central se estrella en Lovettsville , VA.
  • Nuevo Departamento de Huellas Digitales, Inglaterra

    Nuevo Departamento de Huellas Digitales, Inglaterra

    Por primera vez es presentado a una corte en Inglaterra, el caso de los señores Tomas Farron, quien después de un asalto los mataron, dejando una sola huella digital ensangrentada, lo que sirvió para su posterior comparación con la de los sospechosos; en 1905 son declarados culpables.
  • Maestre y Lecha Marzo, España

    Maestre y Lecha Marzo, España

    Método completo de impresión de dactilogramas y revelación de huellas.
  • El primer Juicio de Asesinato, Inglaterra

    El primer Juicio de Asesinato, Inglaterra

    En donde las huellas dactilares son utilizadas como evidencia.
  • Mary Holland, USA

    Mary Holland, USA

    Entrenadora del personal de la Marina, se convierte en la primera mujer estadounidense capacitadora en huellas dactilares.
  • Dubois

    Dubois

    Diseñó una cuadrícula para análisis y elaboración de una fórmula topográfica cifrada para la quiroscopia.
  • Collins, Argentina

    Collins, Argentina

    Descubrió en las huellas dactilares, que los dedos de la mano y los pies, están cubiertos de 3,000 glándulas sudoríparas por pulgada cuadrada
  • Casos y la utilidad de las huellas dactilares, USA

    Casos y la utilidad de las huellas dactilares, USA

    La Gente vs. Jennings es el primer caso de apelación relacionado con la admisión de testimonios expertos en huellas dactilares. La Gente vs. Crispiestá considerado como el primer caso en los Estados Unidos en donde la sentencia se obtiene únicamente con evidencia de huellas dactilares.
  • Dr. Edmon Locard

    Dr. Edmon Locard

    Aportó la Poroscopía.
  • Luis Lugo Fernández, México

    Luis Lugo Fernández, México

    Adopta el sistema dactiloscópico de Vucetich y funda la primera oficina de identificación en Mérida, Yucatán
  • Dr. Olóriz, España

    Dr. Olóriz, España

    Comenzó la aplicación de dactiloscopia a recién nacidos en los Hospitales Públicos españoles.
  • Wentworth y Wilder

    Wentworth y Wilder

    Publican la primera investigación científica que apoya detalles de tercer nivel como permanentes y únicos, " Personal Identificación Aspectos fundamentales de la identificación por Poroscopía".
  • Director del FBI Edgar Hoger, USA

    Director del FBI Edgar Hoger, USA

    Estableció la oficina de huellas dactilares del FBI.
  • Correa, Argentina

    Correa, Argentina

    Primeros estudios rugoscopícos en Argentina para la identificación forense.
  • Diou

    Diou

    Pensó en la idea de estudiar los dibujos labiales.
  • Fred Cheryl

    Fred Cheryl

    Archivo de huellas de palmas.
  • Broke Choren

    Broke Choren

    Descubrió que las huellas vuelven aparecer después de que las han mutilado.
  • Locard

    Locard

    Recomendó el uso de crestas labiales.
  • William Stirling, Francia

    William Stirling, Francia

    Diseñó un sistema de clasificación a partir de los pliegues de flexión de la mano, prescindiendo de los dibujos epidérmicos.
  • Dr. Luis Silva

    Dr. Luis Silva

    Efectuó los estudios post/natales de las rugas palatinas confirmando su presencia toda la vida.
  • Humberto Orrego Gauthier

    Humberto Orrego Gauthier

    Sistema papiloscópico que estudia íntegramente la conformación y diseño de las crestas papilares humanas, sitas en los dígitos, palmas de las manos y planta de los pies; con el fin de establecer categórica e indubitablemente la identidad física de las personas.
  • Welty y Glasgow

    Welty y Glasgow

    Desarrollan un sistema de fichas para la identificación forense.
  • Identificación para el Personal Militar

    Identificación para el Personal Militar

    Propuesta la queiloscopía, junto a la dactilocopía, la rugoscopía y la odontoscopía, como método para identificar al personal militar.
  • Florentino Santamaría Beltrán, España

    Florentino Santamaría Beltrán, España

    Fue jefe de identificación de la Guardia Civil española, propuso en 1952 un sistema de identificación de impresiones quiroscópicas basándose en las tres regiones clásicas: hipotenar, superior y tenar.
  • Asamblea de Estocolmo

    Asamblea de Estocolmo

    Sistema de impresiones quiroscópicas se completa con el de CUMMINS y MIDIO.
  • Investigadores Policiales

    Investigadores Policiales

    Los investigadores policiales mojan el papel en una solución de alcohol y un compuesto químico llamado ninhidrina, que mancha los dibujos impresos en sudor que han sido absorbidos y los hace visible.
  • Detectar Criminales

    Detectar Criminales

    Las huellas eran consideradas un modo infalible para detectar criminales, se usa el polvo para detectar huellas.
  • Kit de Dactiloscopía

    Kit de Dactiloscopía

    Se incluye el Kit de Dactiloscopía, método para su recolección precisa.
  • Dr. Martín Santos

    Dr. Martín Santos

    Propuso una clasificación de las características de las impresiones labiales.
  • Susuki y Tsuchihashi, Japon

    Susuki y Tsuchihashi, Japon

    Análisis de las huellas labiales.
  • Bases de Datos

    Bases de Datos

    Huellas digitalizadas y almacenadas en bases de datos.
  • M. Renaud

    M. Renaud

    Examina 4 mil impresiones de labios y no encuentra dos impresiones labiales iguales, salvo en gemelos homocigóticos.
  • Tsushihashi, Japón

    Tsushihashi, Japón

    Estudios sobre 1,364 personas concluyendo que el patrón de los surcos de la superficie mucosa de los labios es único en cada individuo.
  • Affchar-Bayat

    Affchar-Bayat

    Diferenció seis grupos en función de los pliegues y fisuras labiales.
  • Henry Fornz, Reino Unido

    Henry Fornz, Reino Unido

    Escribió Nature en 1980: al parecer no hay dos huellas digitales similares.
  • Se suprimen las Huellas Palmares

    Se suprimen las Huellas Palmares

    Se suprime la obtención de tarjetas palmares.
  • Archivos de Huellas Digitales

    Archivos de Huellas Digitales

    Se comienzan a enviar archivos de huellas digitalmente.