-
Se generan políticas conducentes a ofrecer una educación especial para las personas con discapacidad
-
todos los niños tienen derecho a educarse en un contexto normalizado, que asegure su futura integración y participación en la sociedad
-
se hace un llamado a los gobiernos , sobre la igualdad de oportunidad para acceder a la educación y la integración de todos los ciudadanos.
-
Los derechos humanos de las personas discapacitadas empezaron a gozar de una mayor aceptación internacional.
-
Se reconoce la necesidad de proteger los derechos , asegurar el bienestar y rehabilitación de este grupo poblacional.
-
Se produce un cambio en el concepto de deficiencia, se incorpora el concepto de niños con dificultades de aprendizaje, N.E.E.
Todos los chicos deben ir a escuelas regulares, la educación se concibe como un bien común. -
Incorporación de etnias, poblaciones con discapacidad y otros grupos minoritarios al sistema educativo.
Aceptación y atención de los educandos de acuerdo a sus características no a sus necesidades. -
Los niños tienen los mismos derechos que los adultos.
Es obligación de todos los estados destinar los esfuerzos necesarios para lograr que cada niño goce plenamente de sus derechos. -
Abandono del término de integración y se toma el de inclusión.
Reconocimiento de las personas en situación de discapacidad. -
Art.67 : "la educación es un derecho fundamental y un servicio público con función social .
-
N.E.E acceso y calidad.
Promover políticas necesarias para favorecer el enfoque de la educación integradora. -
Revisar la evaluación del progreso realizado en la época de Jomtien, y renovar el compromiso de alcanzar las metas y los objetivos de educación para todos,
-
Jackes Delors informe de la UNESCO La educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia las ideas de paz, libertada y justicia social.
-
Ley 115 de 2003
cada entidad territorial debe definir una instancia que efectúe la caracterización y determine la condición de discapacidad de cada estudiante, con el fin de identificar las barreras de aprendizaje y garantizar su participación . -
" Formador de formadores"
Generar en las entidades territoriales los mecanismos para atender con calidad ,equidad y pertinencia a las poblaciones diversas y en situaciones de vulnerabilidad. -
Ley 1145
se organiza el sistema nacional de discapacidad con el objetivo de impulsar la implementación de la política publica en discapacidad y garantizar sus derechos fundamentales en el marco de los derechos humanos. -
"La educación inclusiva el camino hacia el futuro"
La educación inclusiva un proceso que entraña la transformación de las escuelas y centros de aprendizaje para atender a todos los niños con alguna condición , discapacidad, dificultad de aprendizaje y minorías étnicas.
*La educación como derecho humano se convierte en tema de interés para países desarrollado y en desarrollo. -
Decreto 336 de 2009
Se reglamenta la organización de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad, capacidad o talentos excepcionales en el marco de la educación inclusiva. -
"la marginalización en la educación afecta a varios grupos sociales (mujeres, niñas,niños en zonas de conflicto, minorías étnicas, grupos indígenas,niños con N.E.E ,niños afectados por VIH/SIDA e inmigrantes.