Descarga

Antecedentes y desarrollo histórico de la psicología de la educación.

  • 1832-1920 Wilhelm Wundt

    1832-1920 Wilhelm Wundt

    Su método consistía en la introspección, una antigua modalidad de autoanálisis, que la modificó a un enfoque experimental, preciso, en que se incluía la discriminación de respuestas, el tiempo de reacción y la medición de respuestas emocionales
  • 1857-1911 Alfred Binet

    1857-1911 Alfred Binet

    Realiza, una de las mayores contribuciones a la psicología de la educación al desarrollar el primer test de inteligencia individual, introduciendo así la objetividad en un campo que carecía de investigación claramente definida.
  • En 1844-1924 Stanley Hall

    En 1844-1924 Stanley Hall

    En 1891 fundó el seminario pedagógico que se convirtió luego en la revista “Journal of Genetic Psychology”.
  • En el siglo XX y los comienzos : el nacimiento 1900-1908

    En el siglo XX y los comienzos : el nacimiento 1900-1908

    Entre 1900 y 1908, gracias al aporte de dos grandes de la psicología, como fueron: Thorndike y Judd, los cuales desarrollaron dos importantes temáticas: el aprendizaje y la lectura.se establecieron las corrientes teóricas principales de la psicología actual: psicoanálisis, Gestalt, conductismo, humanismo, cognitivismo, constructivismo, entre otros. Sigmund Freud creó el psicoanálisis y popularizó el concepto de inconsciente bajo la teoría estructural de la mente.
  • 1918 el conductivismo

    1918 el conductivismo

    Rechazo de la introspección ya que es estéril por motivos prácticos, filosóficos y empíricos. Rechazo de la conciencia, la mente y el pensamiento. No hay procesos iniciados en el S.N. Central, el cerebro sólo sirve como punto de empalme entre el Estímulo y la Respuesta
  • 1950 Revolución cognitiva

    1950 Revolución cognitiva

    El conductismo es una corriente de la psicología que estudia la conducta o comportamiento observable de personas y animales a través de procedimientos objetivos y experimentales. ... El conductismo fue propuesto por el psicólogo estadounidense John Broadus Watson a inicios del siglo XX
  • 1951 psicología educativa

    1951 psicología educativa

    Según la opinión de algunos académicos, es este el periodo donde inicia formal,la psicología educativa (Genovard,1981) El Psicólogo/a de la Educación es el profesional de la psicología cuyo objetivo de trabajo es la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones.
    .
  • 1913 El enfoque conductista

    1913 El enfoque conductista

    En una conferencia en 1913 que se considera el nacimiento del conductismo, Watson afirmó que para ser verdaderamente científica la Psicología debía centrarse en la conducta manifiesta en lugar de en los estados mentales y conceptos como “conciencia” o “mente”, que no podían ser analizados de forma objetiva.