-
Primera versión
El Rey Juan I de Inglaterra se vio obligado a realizar un ordenamiento jurídico prácticamente a solicitud del pueblo, en vista de todas las problemáticas que se suscitaban en la sociedad y representaba los derechos y deberes de una sociedad -
Es el procedimiento jurídico que protege tu libertad cuando es amenazada de forma ilegal por una autoridad y espera comparecer de manera inmediata y pública ante un Tribunal o autoridad, se remonta a la época de los romanos para exhibir al hombre libre que era detenido por otro
Comenzó a aplicarse en 1305 con Eduardo I deInglaterra -
Surge la idea de Constitución como norma jurídica. A partir de la independencia de las trece colonias en 1776 y del periodo de formación de los estados (1776-1778), se inicia un periodo de estabilidad independiente que comenzó con la ratificación de la Constitución Federal de 1788 y la toma de posesión del presidente G. Washington en 1789.
-
Conocido como sistema difuso
Nace en los Estados Unidos y se difunde por América
Surge con la Constitución de Estados Unidos -
Difuso:Cualquier juez local o federal sin importar su jerarquía puede conocer los planteamientos de inconstitucionalidad
Incidental: Tramita por la vía incidental o prejudicial ante el juez ordinario, quien debe resolver a petición de parte del MP o de oficio; la inconstitucionalidad
Especial: La desaplicación de la ley solo opera para el caso particular
Declarativo: Se declara la nulidad retroactiva de la norma, opera al pasado como si no hubiera exitido la disposición legislativa -
Resuelto por John Marshall, dio origen a judicial review of legislation
Sistema americano o difuso
Cualquier juez está facultado para desaplicar las leyes en casos particulares -
En Latinoamérica, la corriente científicadel proceso de conoció y desarrollo por juristas exiliados como Rafael De Pina Milán, Nicento Alcalá-Zamora y Castillo (Mexico), Santiago Melendo y Marcelllo Finzi (Argentina). Enrico Tulio Liebman (Brasil), James Goldschmith (Uruguay).
-
Se le llama europeo porque fue en Europa dónde surgió y se desarrolló se le conoce como sistema austriaco porque se consagra con la Constitución austriaca de 1920 influenciada por Hans Kelsen, también se le llama sistema kelseniano
-
Concentrado: Único órgano especial Tribunal Constitucional.
Principal: Se ejerce por vía de acción autónoma en casos concretos.
General:La sentencia tendrá efectos erga omnes.
Constitutivo: Opera hacia el futuro sin afectar la validez de la norma en el pasado -
Pensamiento del jurista austriaco Hans Kelsen
Con esta Constitución se dio la consagración como norma jurídica
Sistema austriaco o europeo, kelseniano, concentrado
Fue el nacimiento del Tribunal Constitucional como órgano especializado de control de constitucionalidad en la Constitución de Austria -
Método de admisión ante los casos planteados
Controversias de derechos humanos -
Corte Suprema Federal de los Estados Unidos de América creó un sistema difuso. En 1925 estableció método de admisión de los casos planteados ante ella. "Writ of certiorati".- Donde el tribunal puede elegir libremente, de acuerdo con el dictamen de una comisión de tres de sus miembros, revisada por el Pleno, únicamente aquellas controversias que sean esenciales para el país.
-
Americano y Europeo
Piero Calamandrei
Estimaba que:
El sistema americano o difuso sus características son difuso, incidental, especial y declarativo.
El sistema austriaco que denominaba autónomosus características son concentrado, principal y general.