Antecedentes Responsabilidad Corporativa - Diego López

  • Conformación de la OIT

    Conformación de la OIT

    Nace la Organización Internacional del Trabajo con el objetivo de promover la justicia social y el reconocimiento de normas fundamentales del trabajo.
  • Conformación de la ISO

    Conformación de la ISO

    Se busca mejorar la responsabilidad social y ambiental de las empresas, mediante la coordinación internacional y unificaicón de normas insutriales, por parte de la International Organization for Standarization (ISO)
  • Creación de la OCDE

    Creación de la OCDE

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, surge como parte de un acuerdo de la Organización para la Cooperación Económica Europea (OCEE), con el fin de promover un mayor desarrollo económico de una manera sustentable.
  • Conferencia de las Nacionas Unidas sobre el Medio Ambiente

    Conferencia de las Nacionas Unidas sobre el Medio Ambiente

    Reunión realizada en Estocolmo donde se expone la problemática ambiental a nivel mundial. Se establecen por primera vez 26 principios sobre medio ambiente y desarrollo. Se crea el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA
  • Declaración sobre la Inversión Internacional y Empresas Multinacionales

    La OCDE promueve un compromiso político de sus miembros para generar un progreso económico y social, por medio de estándares de responsabilidad social empresarial.
  • Declaración tripartita de Principios sobre las empresas multinacionales y la política social

    La OIT orienta mediante esta, a las empresas sobre prácticas incluyentes, responsables y sostenibles en el trabajo, en la búsqueda de progreso económico y social. Su última revisión se realizó en 2017.
  • Conformación de la Corporación Ambiental Empresarial

    Conformación de la Corporación Ambiental Empresarial

    Creada con el objetivo de promover la gestión ambiental empresarial en Bogotá y la región, mejorando su competitividad.
  • Publicación del informe Brundtland

    Presentado por la Comisión Mundial Para el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU, puso sobre la mesa las problemáticas ambientales y sociales. Se acuña el concepto de Desarrollo Sostenible como: "el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades"
  • Lanzamiento Domini 400 Social Index

    Surge el primer índice bursatil que incluye el desempeño social.
  • Primera Cumbre Mundial de la Tierra

    Primera Cumbre Mundial de la Tierra

    Desarrollada en Rio de Janeiro, tuvo como objetivo lograr un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales, así como generar una asociación mundial basada en la comprensión de las necesidades e intereses comunes.
  • Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

    Se aprueba la Declaración de Copenhage sobre el desarrollo social, basada en 3 objetivos: Erradicar la pobreza, promover el empleo pleno y productivo y fomentar la integración social
  • Publicación ISO 14001

    Publicación ISO 14001

    Surge con el objetivo de guiar a las empresas en la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental para controlar y reducir sus impactos ambientales. Su última versión se publica en 2015 donde se da relevancia a las partes interesadas.
  • Creación de Global Reporting Initiative (GRI)

    Creación de Global Reporting Initiative (GRI)

    Se crea GRI con el fin de promover el entendimiento y la comunicación de los impactos de las organizaciones en problemas críticos de sostenibilidad, mediante la elaboración de memorias de sostenibilidad que abarcan el desempeño ambiental, social y económico.
  • Pacto Global

    Pacto Global

    Es in instrumento de las Naciones Unidas para promover una economía global más sostenible e incluyente, mediante la implementación de 10 principios basados en los derechos humanos, el trabajo, el emdio ambiente y la corrupción.
  • Lanzamiento Dow Jones Sustainability Indexes

    Lanzamiento Dow Jones Sustainability Indexes

    Surge un grupo de índices que evalúan el desempeño de sostenibilidad de empresas que cotizan en bolsa. Abarca las dimensiones económica, social y ambiental. Esto permite a las empresas posicionarse mejor en el mercado, pues lograr un buen índice requiere de un compromiso riguroso.
  • Consejo Europeo de Lisboa

    Tuvo como objetivo el reforzamiento del empleo, la reforma económica y la cohesión social en los paises miembros de la unión.
  • Publicación del Libro Verde

    La Comisión de las Comunidades Europeas buscó por medio de esta publicación, fomentar las buenas prácticas de responsabilidad social en las empresas y el desarrollo sostenible, dando cumplimiento a los compromisos adquiridos en el Consejo Europeo de Lisboa.
  • Creación del Comité Colombiano de Responsabilidad Social Empresarial

    Se crea como apoyo para que las empresas evaluen su desempeño en Responsabilidad Social Empresarial, generando mayor competitividad
  • Nacimiento de B Corporation

    Nacimiento de B Corporation

    Es una certificación voluntaria nacida en Estados Unidos que busca incrementar las ganancias económicas de las empresas maximizando los impactos positivos en los empleados, el ambiente y las comunidades. Las empresas que adoptan este modelo con reconocidas como Empresas B
  • Publicación OHSAS 18.001

    Publicación OHSAS 18.001

    Publicada por la Ocupational Health & Safety Advisory Services, establece los requisitos para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, buscando que las organizaciones garanticen seguridad y bienestar a sus trabajadores.
  • Publicación de GTC 180 - Responsabilidad Social

    Publicación de GTC 180 - Responsabilidad Social

    Se dan a conocer los criterios de Responsabilidad Social como parte de una gestión voluntaria que sobrepasa los requerimientos legales. promueve la creación de un entorno equitativo y sostenible para el desarrollo y bienestar de las personas.
  • Publicación ISO 26000

    Publicación ISO 26000

    La Organzación Internacional de Normalización (ISO) publica esta norma como guía para que las organizaciones aborden y pongan en práctica la responsabilidad social.
  • Publicación de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos

    Publicación de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos

    Son adoptados por las Naciones Unidas para fomentar la responsabilidad social en las empresas multinacionales. El primer principio establece los deberes del estado en la protección de su población, el segundo estipula la responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos sin generar impactos negativos y el último trata de la reparción de las víctimas de violación de derechos.
  • Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Rio+20)

    Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Rio+20)

    Considerada como una de las convenciones más grande, tuvo como propósito crear un conjunto de objetivos comunes sobre problemáticas ambientales, socales y económicas.
  • Adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - Agenda 2030

    Adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - Agenda 2030

    193 líderes mundiales se comprometen con 17 objetivos proyectados a 15 años con el fin de: Erradicar la pobreza, combatir la desigualdad y la injusticia y solucionar el cambio climático.