-
Se incorporaron las normas de las Ordenanzas de Bilbao de 1737 que regulaban el comercio terrestre y marítimo.
Este organismo actuaba como tribunal en asuntos mercantiles y continuaba con la idea europea de separar la jurisdicción civil de la mercantil. -
-
Siguientes antecedentes:
-
-
Se creo la matricula para comerciantes nacionales, normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigos comerciales
-
Se instalo en 1822 y funciono por breve lapso. Tambien se dicto la Ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Actos de comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio.
-
Rosas lo suprimió y fue derogado en 1858.
-
El estado de Buenos Aires que se encontraba separado de la Confederación, encomendó al jurista Acevedo la tarea de proyectar un Código de Comercio, lo cual fue cumplido, con la colaboración de Sarfsfield.
-
Se aprueba el código en 1858, promulgado por el Poder Ejecutivo.
Estaba compuesto por 1748 artículos, y siete disposiciones transitorias. -
Se sanciono la ley 15, por la cual se adopto para toda la Nación.
-
-
Necesidad de reformar el Código de Comercio, con el objeto de eliminar los aspectos referidos al Derecho común que contenía dicho Código, y poder establecer concordancias y correlaciones entre legislaciones que se superponían.
-
El Congreso Nacional dicto una ley disponiendo que el Poder Ejecutivo designara una Comisión jurisconsultos encargada de informar sobre las reformas necesarias.
-
Emitieron un dictamen y recomendaron la supresión de 368 artículos del texto original y sugirieron la incorporación de varias aspectos no contemplados en el primer proyecto.
-
Juarez le designo a Segovia que redacte un nuevo proyecto.
-
Se elevo el nuevo proyecto a la Camara de Diputados
-
Se estableció el cuerpo legal de 1586 artículos, dividido en cuatro libros.
_Personas de Comercio
_Contratos de Comercio
_Derechos y obligaciones que resultan de la navegacion
_Quiebras -
Entraron en vigencia
-
Se refiere a las marcas de fabrica, comercio y agricultura, modificada por la ley 22362.
-
-
Se dicto la ley de Sociedades Cooperativas Agrícolas, y Sociedades Cooperativas
-
Sociedades de Responsabilidad Limitada.
Superintendencia para el control de la actividad aseguradora -
Ley de quiebras
-
Transferencia de fondos de comercio
-
Se incorpora un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagares.
-
Se incorpora un nuevo régimen de seguros
-
Se incorpora un nuevo régimen sobre sociedades.
-
Se incorpora un nuevo régimen para la navegación
-
Se incorpora un régimen para martilleros.
-
Se incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Se incorpora un nuevo régimen de cheques
-
Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
El 01/08/2015 se sanciona la ley 26.994 que da lugar al nuevo Código Civil y Comercial, derogando el Código de Comercio de 1862.
-
Al día de la fecha sigue vigente.