-
Roma: aportó el orden y la organización, el imperio romano se caracterizó principalmente por la organización centralizada
Grecia: proponían la universalidad de la administración, usaron el método científico y desarrollaron la ética del trabajo.
China: se perfeccionó la administración. Confucio estableció las reglas para realizar una mejor tarea administrativa y sentó las bases del Gobierno -
Se caracterizó porque las tareas y el poder se descentralizaron, tanto en las organizaciones de negocios y del Gobierno.
-
Implementó una estructura jerárquica descentralizada con control estratégico y políticas centralizadas, influenciando la administración en Europa.
-
Se origina la administración descentralizada, porque al formase los feudos se ejercía la administración por señorío con jurisdicción propia, aunque se tenía obligaciones con el rey
-
Establecimiento de un marco legal para el comercio y los negocios, incluyendo prácticas contables y de control de inventarios.
-
Marca el retorno a los valores clásicos y el desarrollo del humanismo, impulsando la gestión y administración basada en el estudio y la observación.
-
Este periodo se caracteriza por el avance del conocimiento científico y la sistematización del aprendizaje, lo cual influye en métodos administrativos más precisos y estructurados.
-
Introducción de la contabilidad de costos, balances contables y control de inventarios, marcando avances en la administración industrial.
-
La mecanización del trabajo y la producción en masa impulsan la necesidad de nuevas formas de organización y gestión empresarial.
-
El crecimiento de las fábricas y la necesidad de sistemas de gestión más eficientes impulsaron el desarrollo de nuevas teorías administrativas.
-
Publicó principios de la administración científica, sentando las bases para mejorar la eficiencia en el trabajo mediante el estudio de métodos y procesos de producción.
-
Desarrolló el diagrama de Gantt para la planificación y control de la producción, herramienta aún utilizada en la gestión de proyectos
-
Publicó "La Administración industrial y general", donde presentó sus 14 principios de la administración, como la unidad de mando y la división del trabajo.
-
Llevó a cabo el experimento de Hawthorne, demostrando la influencia de factores sociales y psicológicos en la productividad laboral.
-
Publicó "The Practice of Management", introduciendo conceptos como la gestión por objetivos y la descentralización
-
Desarrolló una teoría de la organización basada en roles y estructuras, destacando las funciones gerenciales.
-
Publicó "Competitive Strategy", proponiendo un modelo de análisis de la competencia y la estrategia competitiva.
-
Propuesta por varios autores, sostiene que la relación entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas deben considerarse en conjunto para adaptar la estructura organizacional.
-
La tecnología, la globalización y la innovación transforman la administración, introduciendo nuevas herramientas y enfoques.
-
La inteligencia artificial, el big data y la automatización cambian la forma en que se toman decisiones y se gestionan los procesos administrativos. https://youtu.be/Yzeunydh8Vk