-
Se encontraban vigentes las leyes españolas que regían en Castilla como el fuero real, las 7 partidas, recopilación de leyes, la novísima recopilación, y las Leyes de Indias.
Había tipos de escribanos, públicos que tenían función notarial; de diligencias que hacían las veces de secretario del juzgado o actuario del juzgado; escribanos de oficio de hipoteca. -
Federalismo (1824) la legislación notarial fue estatal; Centralismo ( 1835) las disposiciones notariales fueron generales, de aplicación en todo el territorio nacional.
-
Surgen los requisitos para obtener el título de escribano- información de buena vida, cursado la academia, no haber estado procesado.
-
Organización de los juzgados del ramo civil y criminal en el D.F. Escribano público trabaja como secretario en los tribunales civiles y los de ramo criminal
-
La figura del Escribano pasa a ser de aplicación nacional.
-
Ingreso a la escribanía, se debía presentar un examen en el Colegio de Escribanos y después presentar uno teórico práctico en ante el Tribunal Superior.
-
El oficio de escribano se podía comprar o heredar.
-
Oficio de hipoteca atendidos por los escribanos y cómo éstos deben matricularse en el Colegio.
-
Necesidad de matricularse para ejercer la función.
-
Los escribanos estaban integrados al poder Judicial; debían ser mayores de 25 años, estudios de gramática castellana y aritmética, materias de derecho civil y práctica forense, prácticas por dos años en el oficio, cursado un año en el colegio de escribanos.
-
Obligación por parte de los escribanos de avisar a las autoridades de los testamentos una vez muerto el testador.
-
Decreto sobre la actividad de los escribanos, anotadores de oficio de hipoteca.
-
Ley de desamortización de los bienes de la iglesia en donde los notarios debían vigilar y hacer cumplir esta ley.
-
Bajo el mandato de Maximiliano se promulga la primera ley orgánica de notarios, se asumió el nombre de notario y se distingue su actividad.
-
Una vez regresado Benito Juárez al poder, se emite esta ley, dando las tareas y obligaciones de los notarios.
-
Se crea Archivo general de Notarias. El notario será un funcionario público.
-
Hay un examen de aspirante a notario y también se crea el consejo de notarios.
-
Hay un examen de oposición como medio de acceso al notariado.
-
El notario debe ser licenciado en derecho y también se creó el libro de registro de cotejos.
-
. Se amplió la actividad del notario en la tramitación de sucesiones intestamentarias y algunos otros actos de jurisdicción voluntaria.