-
El feudalismo, actividades comerciales a cambio de protección y vivienda
-
Los olmecas utilizaban el trueque como método de intercambio comercial
-
Comercializaron por medio de porchetas o comerciantes, quienes vendían sus productos en el tianguis y eran distribuidos según su giro
-
Los mexicas establecen el mercado de Tlatelolco en la Ciudad de México Colonial.
-
En la evolución mercantil de nuestro pais en dicha Época colonial de la conquista hasta el momento en el que el monopolio comercial de la España en México queda destruido casi totalmente
-
Se establece la real Audiencia de México, lo que permite un mayor control comercial por arte de la corona española
-
Se abre el primer mercado formal en la ciudad de México
-
Inicia la guerra de Independencia, afecta al comercio y mercadotecnia del país.
-
México se independiza de España
-
Se establece la primera bolsa de valores en México
-
Inicia el gobierno de Porfirio Díaz, quien promueve la modernización y el desarrollo económico del país.
-
Se funda la primera agencia de publicidad en México, la Agencia de Anuncios del Globo.
-
Se crea la primera empresa de investigación de mercados en México, la Compañía Investigadora de Mercados y Opinión Pública.
-
Inicia la Revolución Mexicana, lo que afecta al comercio y la mercadotecnia en el país.
-
Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual establece la protección al consumidor y la regulación de la publicidad engañosa.
-
Se funda la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
-
Se establece la Asociación Nacional de Anunciantes.
-
En las décadas de 40 y 50, con el apogeo de los periódicos y la radio, además de los inicios de la televisión, se comenzó a utilizar la mercadotecnia para toda la población en general, sin que existieran
-
En México apareció la televisión comercial hasta 1951 para convertirse en una de las vías más fructíferas para la publicidad y el marketing. El teléfono dio paso al tele-marketing; la prensa a la venta de espacios interiores; la radio a los publirreportajes; la televisión a las pautas comerciales.
-
Se crea la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad.
-
El país cambio radicalmente, diversos sucesos se vivía en el país como el movimiento estudiantiles, las Olimpiadas de 1968, así com la liberación femenina.
Entonces se vio a cambiar para poner. para prácticar las actividades específicamente diseñadas para los segmentos de mercado que comenzaron a surgir. -
Empiezan las crisis económicas y financieras. Para finales década, las organizaciones se encuentran con la mercadotecnia para descubrir que las ventas crecen pero los mercados no. Tienen que cubrir con expectativas cada vez más específica para las empresas
-
Se establece el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria.
-
Se implementa el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo que impulsa la globalización de la economía mexicana.
-
Mercadotecnia Personalizada
Surge un importante avances tecnológicosdonde , se comenzó utilizar el internet y las bases de datos. -
Se crea la Asociación Mexicana de Investigación de Mercados y Opinión Pública.
-
Surgen los motores de búsqueda Yahoo y Altavista.
-
Nace Google, una de las herramientas de marketing más usadas en la actualidad.
-
Se registro la transición a la era digital orientada al consumidor
-
Es creada la primera versión de Facebook, otra de las herramientas más conocidas y utilizadas en los negocios para publicitar y vender en la actualidad.
-
Se firma la primera ley anti spam y beneficia con el paso de los años a Latinoamérica.
-
Surge Youtube, con este una nueva forma de potenciar la comunicación audiovisual y siendo una oportunidad enorme para los negocios de crecer.
-
Creación de Facebook y Google, comienza a intensificare el comercio electrónico
-
Twitter es una red social que ha ayudado a promover la publicidad, con su trending topics.
-
Se implentó el uso del hashtag para ayudar a promover y localizar de manera más fácil los intereses de cada uno.
-
Se aprueba la nueva Ley Federal de Protección al Consumidor, la cual establece mayores derechos y protecciones para los consumidores.
-
Nace la era del marketing digital donde se observo un aumente del 64% en ventas electronicas
-
La publicidad dentro del videojuego es una técnica popular y factible para generar ingresos en las plataformas móviles.
-
Empieza a desarrollarse el e-commerce y evoluciona la venta en línea
-
Auge de los influencers en redes sociales, una herramienta poderosa para acercarse con los clientes y dar a conocer marcas a través de ellos.
-
La IA puede crear modelos de predicción de compra.
-
El geomarketing se basa en sistemas de información geográfica permitiendo analizar la situación de un negocio mediante la localización exacta de los clientes, puntos de venta, competencia y otros factores de relevancia.